Tres personas despertaron involuntariamente un alerta en el anochecer del miércoles, momentos en que descendían del cerro Calafate.
Vecinos habían advertido que desde el cerro se veían luces que podían ser señales y se dio aviso a la Unidad Octava de Bomberos sobre la situación. Primero, un oficial se dirigió al barrio Cañadón desde constató efectivamente que se veían luces y que podía tratarse de algún tipo de señales de auxilio.
A las ocho y media de la noche una patrulla de rescate de esa unidad de bomberos partió hacia el pie del cerro. Mientras cuatro efectivos comenzaron a caminar para comenzar el ascenso, un chofer quedó al cuidado de la unidad de rescate. Fue justamente este quien vio que, por otro sector, descendían tres personas.
Con el paso de los minutos se aclaró que no hubo emergencia. Las luces que se vieron desde el pueblo eran de las linternas que estaban utilizando los dos hombres y una mujer para volver a la localidad, sin realizar señales, consignó el portal de noticias Ahora Calafate.
Las personas oriundas de la ciudad terminaron su recorrido y los bomberos volvieron a su cuartel.
Esta vez fue una falsa alarma, pero en años anteriores, similares casos necesitaron de rescates reales.
La situación dejó planteado a los Bomberos la necesidad de contar con algún sistema que haga recomendaciones a quienes realizan actividades en los alrededores de la localidad y que brinde mayor certeza a instituciones.
El jefe de la Unidad 8va de Bomberos, principal Daniel Ojeda, dijo que ante el aviso de un vecino que indique la posibilidad de que una persona pueda estar en algún riesgo, la unidad activa su protocolo de rescate.
También indicó la importancia que tiene que las personas le avisen a alguna institución cuando salen de la zona urbana a realizar actividades al aire libre, aunque no sea una normativa en la localidad. “Sería muy importante que las personas puedan avisar a instituciones como Comisaría o Bomberos”, comentó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario