Your browser doesn’t support HTML5 audio

En un despliegue coordinado que reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad santacruceñas con la prevención del delito, durante la mañana del lunes se realizó un importante operativo conjunto en la Terminal de Ómnibus de Río Gallegos. La intervención, que contó con la participación de diversas divisiones especializadas de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, se enmarca en las acciones estratégicas dispuestas por la Superioridad Policial para combatir el delito complejo en sus múltiples manifestaciones.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el dispositivo se extendió desde las 8:40 hasta las 12:30 horas y abarcó exhaustivos controles sobre las unidades de transporte que operan tanto a nivel provincial como internacional. Las tareas fueron encabezadas por personal del Departamento de Crimen Organizado, a través de la División Narcocriminalidad Río Gallegos, en estrecha coordinación con efectivos de la División Enlace y Cooperación del Delito Internacional, la División Canes y la División Trata de Personas. Esta articulación de distintas áreas refleja la creciente necesidad de abordar la seguridad desde un enfoque integral, donde la cooperación y el trabajo en equipo resultan fundamentales para enfrentar problemáticas cada vez más complejas.

El operativo no dejó aspectos librados al azar: se inspeccionaron en detalle cuatro unidades de transporte, tanto de corta como de larga distancia, que se dirigían a destinos estratégicos como El Calafate, 28 de Noviembre y la ciudad chilena de Punta Arenas. Cada uno de los 81 pasajeros fue sometido a verificaciones mediante el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), una herramienta tecnológica que permite detectar rápidamente pedidos de captura, restricciones o antecedentes de interés judicial. El resultado fue alentador: no se registraron novedades que requirieran intervención judicial, lo que da cuenta del impacto positivo que estas acciones tienen como medida disuasoria.

Un capítulo destacado del operativo lo protagonizaron los canes detectores Boira, Niko y Athir, que realizaron minuciosos pasajes sobre el equipaje y el interior de las unidades. Estos fieles aliados de la seguridad volvieron a demostrar su efectividad: no se detectaron sustancias prohibidas ni se registraron infracciones a la Ley de Estupefacientes.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios