Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Justicia de Chubut dispuso el traslado del empresario Walter March a una unidad penitenciaria, donde cumplirá la condena de 3 años y 8 meses por el homicidio culposo de una familia entera. El fallo, confirmado hace una semana por la Cámara Penal de Puerto Madryn, puso fin a su arresto domiciliario y responde a un pedido expreso de la Fiscalía, tras la sentencia de primera instancia dictada en abril de este año.

La jueza penal Yamila Flores fue quien determinó que Walter March comience a cumplir su pena en un establecimiento carcelario. La defensa del empresario, representada por el abogado Fabián Gabalachis, había solicitado que se mantuviera la modalidad domiciliaria dispuesta anteriormente por la jueza Stella Maris Eizmendi. Sin embargo, la magistrada consideró que ya no existen fundamentos para sostener esa modalidad, tras quedar firme la condena.

 El empresario hotelero Walter March con su abogado Fabián Gabalachis. El empresario hotelero Walter March con su abogado Fabián Gabalachis.
El empresario hotelero Walter March con su abogado Fabián Gabalachis.

El caso que conmocionó a la región ocurrió el 10 de febrero de 2022 en la Ruta 3, en el tramo entre Trelew y Puerto Madryn. Walter March es un reconocido empresario hotelero oriundo de Trelew y dueño de la cadena hotelera Rayentray y miembro de la Cámara de Comercio e Industria de Puerto Madryn. Ese día circulaba a alta velocidad a bordo de una camioneta Ford Ranger. Según la pericia accidentológica realizada por la Policía Federal, March realizó una maniobra de sobrepaso prohibida en una curva con señalización clara, invadiendo el carril contrario y colisionando de frente contra un Volkswagen Gol.

En ese vehículo viajaba la familia García, oriunda de Caleta Olivia: Enrique García (46), su hermana Eva (38), y las hijas de Enrique, Aitana (10) y Alma (8). Las cuatro víctimas fallecieron en el acto. Se dirigían a pasar unas vacaciones en la zona costera del Chubut, donde solían realizar actividades acuáticas. El impacto fue de tal magnitud que cuando llegaron los servicios de emergencia, ya no había posibilidades de asistencia médica.

La última foto que se tomó la familia.

Durante el juicio oral, que comenzó a fines de marzo, el Ministerio Público Fiscal, representado por los doctores Juan Pablo Santos y Alex Williams, calificó la conducta de March como una “irresponsabilidad extrema”. El fiscal Williams argumentó que “no hay atenuantes” y que el accionar del empresario fue “temerario, imprudente y con consecuencias irreparables”. En contraposición, la defensa intentó instalar la hipótesis de una supuesta deficiencia en la iluminación del auto de las víctimas, lo que fue completamente descartado por la investigación judicial. En el accidente, el hotelero sufrió una fractura expuesta de tobillo y fue derivado de urgencia al Hospital Ísola de Puerto Madryn.

La jueza Stella Maris Eizmendi lo consideró autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas y exceso de velocidad. Además de la pena privativa de libertad, March recibió una inhabilitación para conducir por el plazo de 7 años, y deberá cubrir gastos judiciales y periciales que ascienden a casi cinco millones de pesos.

Con la resolución de la Cámara Penal que ratifica el fallo, la Fiscalía insistió en que la condena se ejecute en una institución penitenciaria. Así, este jueves, la jueza Yamila Flores hizo lugar al pedido y firmó la orden de traslado. March ya se encuentra detenido y alojado en un penal de la zona.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios