Your browser doesn’t support HTML5 audio
“Estoy a cargo de la comisaria.Es así de sencillo, ¿Quién sos vos? deja de romper las pelotas; sabes lo que te falta a vos viejo p…, acá soy la autoridad. En esta comisaria mando yo. Bastante que desear dejas como juez, dejas bastante que desear viejo p…” fue lo que un irascible integrante de la fuerza de seguridad le digo a un magistrado, en un episodio que se registró en noviembre del 2023 en una comisaría de Río Gallegos.
En una escena que dejó a todo el país conmocionado, el comisario a cargo de la Comisaría Tercera amenazó a un juez federal y, como no podía ser de otra manera, esto le trajo consecuencias.
Se trata del caso de Ramón Quipildor que, por esos días, estaba a cargo de la dependencia policial, a la que había llegado una comisión del Juzgado Federal, comandada por el juez Claudio Vázquez, acompañado por el secretario penal Carlos Cerezoli. Más tarde, luego de la agresión del comisario, arribó a la dependencia policial el fiscal Julio Zárate.
Se trataba de una inspección ocular que se intentaba llevar a cabo en el marco de una acción de hábeas corpus correctivo, solicitado por un detenido. Según pudo saber La Opinión Austral, esta persona había indicado que el calabozo en el que estaba era de pequeñas dimensiones.
Los funcionarios judiciales fueron recibidos con una actitud hostil por parte de los agentes policiales, quienes obstaculizaron el contacto inmediato con el detenido y desplegaron una serie de conductas consideradas “inapropiadas y contrarias a sus funciones“. La situación escaló rápidamente con la intervención de una agente de apellido Neun, quien insistió en la espera del comisario.
El punto álgido del conflicto se produjo cuando el comisario Quipildor salió de su oficina, e increpó al juez Vázquez con un tono elevado y lenguaje inapropiado, llegando incluso a empujarlo y ordenarle que se retirara de la comisaría, manifestando que no recibía órdenes de él. Este accionar quedó registrado en un video filmado por Neun con su celular. La grabación, que fue crucial como prueba en la investigación, mostró a Quipildor abalanzándose sobre Vázquez e intentando imponer su autoridad a los gritos, descalificando su rol como magistrado e insultándolo.
La resolución del Juzgado Federal de Río Grande, a cargo de Mariel E. Borruto, fue contundente y detalló los delitos por lo que procesó a Quipildor: atentado contra la autoridad agravado por ser funcionario público y por haber puesto manos en la autoridad, en concurso ideal con resistencia a la autoridad, abuso de autoridad, omisión de actos funcionales, amenazas coactivas agravadas por tener como propósito que un miembro de un poder público no lleve a cabo una medida propia de su función, y en concurso real con el delito de sustracción e inutilización dolosa de documentos y objetos probatorios.
Además de Quipildor, la justicia también dictó el procesamiento sin prisión preventiva de Neun, en calidad de coautora del delito de sustracción e inutilización dolosa de documentos y objetos probatorios. Esto se debe a que, tras recibir los audios y el video del incidente por parte de la misma Neun, el comisario le ordenó que no los difundiera y que borrara los audios, orden que ella cumplió, tal como se desprende de los mensajes de WhatsApp analizados en la investigación. La eliminación de estos archivos del celular de guardia de la comisaría, que podrían haber servido como prueba, configuró el delito. Además, les trabó un embargo millonario: 10 millones de pesos contra Quipildor y 3 contra Neun
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario