Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una causa por un robo de ganado generó un cimbronazo en la comunidad de Río Gallegos. Alrededor de mil cabezas habían sido sustraídas de campos en el interior de Santa Cruz e iban a ser faenadas en mataderos de la ciudad capital.

El caso repercutió en el ambiente ganadero. Un ex integrante de la Sociedad Rural había sido señalado como el autor intelectual del incidente: Óscar Núñez, un hombre que, actualmente, se encuentra tras las rejas en una de las prisiones más peligrosas de la provincia purgando una pena de diez años de prisión.

Todo se remonta a mayo del 2014, cuando el personal del entonces Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) de la Policía de Santa Cruz, interceptó tres camiones jaula que trasladan cerca de mil cabezas de ganado con una serie de irregularidades, tanto en los papeles como en las marcas de los animales.

La causa durmió en los tribunales durante años, hasta abril del año pasado cuando finalmente se hizo el juicio de valoración de pruebas en la Cámara Oral de Río Gallegos. Durante días, las partes dieron a conocer sus fundamentos. Tal como lo informó La Opinión Austral, Núñez -quien había llegado al debate libre- había indicado que le habían “hecho una cama” sus ex socios de la Sociedad Rural.

Todo esto fue descartado por el tribunal encabezado por Jorge Yance. Núñez fue sentenciado a la pena de diez años de prisión y una multa millonaria. Su detención fue inmediata y se encuentra tras las rejas desde aquellos días, sin contar unas horas que fue liberado por un juez que “se jugó la ropa” y ya fue destituido de su cargo en diciembre del año pasado.

Más allá de eso, Núñez pidió que se revea su condena y, este jueves, se realizó la audiencia de casación en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia. En la misma participaron Alicia de los Ángeles MercauPaula LudueñaFernando Basanta y Romina Saul, bajo la presidencia de Daniel Mauricio Mariani, asistidos por el actuario Fernando Costabel.

Expusieron sus agravios Emilio Monzón, defensor de Núñez,  Sandro Levin, abogado de Juan Arrechea y  Alejandro Monzón por Alcides Soto, estos últimos condenados por su participación en el caso.

Según pudo saber La Opinión Austral, el titular del Ministerio Público Fiscal Lisandro de la Torre solicitó que se mantenga la condena contra los acusados. La resolución del Tribunal se conocerá el próximo 17 de diciembre al mediodía.
Cabe remarcar que también tuvieron la oportunidad de dar su alocución los querellantes en la causa: Marta Dávila y Gabriela Blaser, quien estuvo junto a Matías Gutiérrez.

Leé más notas de Martín Muñoz Quesada

Ver comentarios