Federico Maraz se encuentra siendo juzgado por homicidio por dolo eventual por un choque frontal que protagonizó en la tarde del 7 de octubre del 2016, en la ruta complementaria N° 20. La Fiscalía pidió 8 años de reclusión, la querella 14La Cámara Oral de Primera Circunscripción se trasladó a Río Turbio para juzgar al joven Federico Maraz, acusado de haber chocado y matado a una mujer durante un incidente que tuvo lugar en la ruta complementaria N° 20 durante la tarde del 7 de octubre de 2016.
Ese día, sobre la vía en la que los carteles indican una máxima de 40 km/h para circular, un Peugeot 308 descapotable salió de su carril e impactó de lleno contra una Volkswagen Saveiro. Sin posibilidad de nada, la muerte de Soledad Acosta (35 la conductora del utilitario, se dio de forma instantánea, a raíz de un “shock hipovolémico”, debido a los innumerables traumatismos, mientras que su hija, menor de edad (17 tenía heridas de consideración.
Quien conducía el descapotable era Federico Maraz, que tenía 1,74 gramos de alcohol en sangre y quien, en medio de la polvareda que aún se sostenía por el impacto, recibió el auxilio de unos amigos que estacionaron al lado del choque, colaborando en su huida.
Por esta razón, en la jornada del miércoles, el joven fue sentado en el banquillo de los acusados y comenzó a ser juzgado por homicidio simple con dolo eventual, situación por la que podría estar preso hasta por 25 años.
Tras declararse culpable por los hechos, llegó la etapa de los alegatos y los pedidos de sentencia para Maraz.
El primero en realizar su solicitud fue el representante del Estado durante el juicio, el Dr. Iván Saldivia, quien pidió para Maraz una pena de 8 años de prisión efectiva, entendiendo que es la mínima que podría caberle.
Por su parte, la Dra. García, representante de la querella, pidió una sentencia de 14 años indicando que, tras el juicio penal, instaría a la acción civil para el resarcimiento económico de la familia damnificada.
Por otro lado, el abogado defensor de Maraz, Dr. Robles, pidió la absolución de su pupilo apelando a su inimputabilidad por una serie de tecnicismos que incluía el estado de la calzada y el estado de los rodados.
Ahora el tribunal tendrá cinco días hábiles para determinar la suerte del acusado.
y la defensa su inimputabilidad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario