Your browser doesn’t support HTML5 audio
La lenta rueda de la Justicia está girando en Río Gallegos. Ya con juicios y condenas como el del crimen de Soledad Burgos, se espera que -en los próximos días- el tribunal de a conocer la sentencia por el homicidio de Brianna Matulich, la adolescente que perdió la vida en un incidente vial.
Más allá de eso, el recinto que el Poder Judicial tiene en la calle Malaspina 41 será el escenario donde se realizará un juicio por un terrible caso de abuso que se registró tiempo atrás en la capital de Santa Cruz que tiene como señalado a un trabajador comunal como victimario y a un menor que, en su momento, tenía solo diez años.
Tal como lo informó La Opinión Austral, el caso salió a la luz en la navidad del 2022, cuando el pequeño se animó a contarle a su madre sobre los sometimientos a los que era sometido por quien era su padrastro.
Por aquellos días hubo algunas dilaciones en el trabajo de la Justicia. Es que, como se sabe, desde el 18 de diciembre y, durante al menos un mes, la Justicia entra en la feria judicial. El acusado había estado unos días en libertad pero luego sería detenido por orden del juzgado de Instrucción de turno ese mes.
En esa oportunidad, se había tomado la decisión que el imputado, conocido por sus iniciales CR, fuera aprehendido tras la cámara gesell practicada a la víctima. “El juez dialogando con ella (por la madre de la víctima) para interiorizarse más en profundidad por la situación del niño, claramente con esta ratificación más la detención efectuada y el allanamiento que dispuso el juez, la intervención del Cuerpo Médico Forense con la cámara gesell ya ha podido establecer diferentes elementos y ahora tiene que intervenir obviamente el Ministerio Público Fiscal” había indicado Sergio Macagno, abogado querellante en la causa a Radio LU12 AM680, tras la detención del sospechoso.
Ahora, más de dos años después de la detención, se realizará el juicio contra CR. De acuerdo a fuentes judiciales consultadas, debido a la carátula contra el acusado, éste podría recibir una pena de entre ocho y quince años de prisión, en caso que sea encontrado culpable.
Quien es querellante en la causa -contando a Macagno- es Daniela D’Amico. Se espera que el debate comience cerca de las nueve de la mañana con las presencias de Verónica Zuvic como fiscal y los jueces María Alejandra Vila, Jorge Yance y Marcelo Bersanelli, además de la defensa del acusado
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario