Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con el cartel “No hay falsas denuncias, hay cómplices“, la Comisión Organizadora del #8M sentó posición frente a distintos temas, en el marco de los actos que se realizarán por el Día de la Mujer. Este año, la concentración está prevista a las 11 horas en Plaza San Martín, para iniciar un recorrido que va desde el punto de encuentro hasta casa de Gobierno, haciendo una parada en la Cámara de Pueblo.
Gala Pugh, del Frente de Mujeres de La Cámpora, manifestó que “la urgencia hoy es el hambre y que necesitamos un Estado presente. Las banderas de un gobierno nunca pueden ser el odio, la persecución y la crueldad”. Por eso, “el 8 tenemos que salir a la calle por las que trabajamos y tenemos salarios de miseria, las jubiladas que deben elegir que remedios comprar porque no les alcanza, por las mujeres que trabajaron toda su vida y no se van a poder jubilar, porque Milei es una estafa y empobrece nuestras vidas y por todas“, cerró.
Alejandra Ulloa, secretaria de Desarrollo del SOEM, indicó por su parte que “las compañeras municipales nos movilizamos este 8M por distintas razones: este año en particular nos enfocamos en la cantidad de despidos que viene sufriendo distintos sectores de la provincia, que terminan soportando los brazos de la mujer del hogar. Sin Pan y sin trabajo no hay futuro. También hacer hincapié sobre lo que viene sucediendo en la actualidad con los distintos casos de abuso, que se agravan cuando quienes cometen estos delitos viene del lado de gente relacionada al poder“.
Tal como sucedió el año pasado, la Comisión se integra institucionalmente por la Municipalidad de Río Gallegos. En este sentido, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, sostuvo que “a las mujeres nos sobran motivos para marchar contra un proyecto de provincia y de país que nos quiere marginadas pero que además nos falta el respeto con la instalación del discurso de las falsas denuncias. Todas quienes integramos esta Comisión les creemos a las víctimas del diputado Españón y no vamos a dejar que este tema quede en el olvido”.
Tras asegurar que Río Gallegos viene reclamando presupuesto para el abordaje de las violencias por motivos de género, la funcionaria aclaró que “este año decidimos convocar a todos los sectores que creen que es necesario ponerle un freno a los proyectos de crueldad“.
Olga Reinoso, referta de Unidad Popular y CTA, convocó a marchar “para repudiar este modelo económico del presidente Milei, al cual el gobernador le garantizó, tanto el decreto 7023 como la Ley Bases“.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia