El articulador del Ministerio de Desarrollo Social en la zona norte de Santa Cruz, Walter Cifuentes, se refirió nuevamente a los trabajos en la Ruta Nacional N°3.

Así, dijo que aunque no lo reconozca, el Gobierno provincial es el principal responsable de todas las frustraciones e incumplimientos que hicieron que hoy el tramo Caleta Olivia-Ramón Santos de la Ruta Nacional N°3 esté en pésimas condiciones. Además, arremetió contra los medios que mienten en complicidad con el poder.

El Delegado del Ministerio de Desarrollo Social habló sobre los trabajos que comenzaron la semana pasada en ese sector, a cargo de Vialidad Nacional, en el tramo de la RN N°3 que comunica a Caleta Olivia hacia el norte. Dijo que Vialidad Nacional está llevando a cabo el trabajo por la irresponsabilidad de Vialidad Provincial que no cumplió con el convenio firmado que la compromete a terminar la obra.

El referente de Cambiemos en Caleta Olivia expresó que el convenio firmado por el presidente de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, es claro y establece que la cartera provincial debe hacer el mantenimiento de ese tramo.

De hecho, Cifuentes mencionó que esta obra estuvo paralizada porque fue adjudicada a dos empresas “icono de la corrupción kirchnerista”, en referencia a Austral y CPC, que cobraron “valores irrisorios” por la realización cuando no la terminaron “robándose el dinero que, según la Provincia, hoy les está faltando para hacerla”.

El articulador de Desarrollo Social también apunto contra la prensa: “Algunos medios en complicidad con el poder de turno, parcializan la información o utilizan fuentes dudosas para confundir a la gente pero eso no cambia la realidad: Anglesio mintió y Vialidad Nacional lo está haciendo porque ve el total abandono del gobierno de Alicia Kirchner a la zona norte y escucha el reclamo de los vecinos que transitan esa ruta con serios inconvenientes”.

Cabe destacar que, como apuntó Cifuentes, por un convenio firmado meses atrás, Vialidad Provincial se había comprometida a realizar las tareas de conservación y mantenimiento de los tramos de las rutas nacionales N° 3, 40, 281 y 288 en las que se debía ejecutar las tareas de conservación de calzada, banquinas, estructuras, señalamiento y el mantenimiento de las condiciones de seguridad. Por último marcó que la semana anterior Vialidad Nacional comenzó con trabajos de señalización y bacheo para hacerse cargo de una tarea los funcionarios responsables de Vialidad Provincial no cumplen dejando todo en un estado de total abandono.

Francisco Anglesio

Del otro lado, el presidente de Vialidad Provincial sostuvo que las rutas nacionales como la N°3 tienen relación directa con Vialidad Nacional. Aseguró que en marzo de 2018 esta rescindió el contrato con la empresa CPC y, a partir de allí, tomo posesión de ese tramo y por un convenio interadministrativo le dio a Vialidad Provincial solo el mantenimiento invernal de sus rutas.

Además, sobre el acuerdo invernal, marcó que se trata de un contrato por $177 millones para el mantenimiento de 2000 kilómetros de ruta durante el invierno.
“Por ese convenio y ese monto no se puede reparar la ruta a cero ni realizar el bacheo”, explicó.

EN ESTA NOTA Destacada

Leé más notas de Zona Norte La Opinión