Your browser doesn’t support HTML5 audio

Según informó la Municipalidad de Río Gallegos se avanza con una importante obra pluvial en la intersección de las calles José María Rosas y Florencio Catrihuala, una zona que históricamente ha sufrido anegamientos ante cada lluvia intensa.

A través de un comunicado, se informó que los trabajos son ejecutados con personal y maquinaria municipal y buscan dar una solución definitiva a los problemas de escurrimiento superficial que afectan a los vecinos desde hace años.

De qué se trata

El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna que funciona como espejo de agua para los excedentes pluviales.

Ramón Humano, integrante del Departamento de Ingeniería de la Dirección de Obras Públicas, destacó el ritmo sostenido de los trabajos y agregó: “Llevamos más de una semana con la instalación de la cañería de 500 milímetros de diámetro. Estamos terminando de colocarla y en los próximos días vamos a hacer algunos retoques para dejar el sistema funcionando“.

Captura-de-pantalla-2025-04-04-204233-728x483
Grasso supervisó la obra que traerá importante mejoras.

Por su parte, Jennifer Belluschi, de la Dirección de Obras Públicas, valoró el contacto con los vecinos y la respuesta a sus necesidades: “Venimos avanzando bien y rápido. En promedio tardamos dos días en cada tramo. Eran cañerías de 120 metros de largo. Y creo que esto es algo muy positivo. A nosotros nos sirve mucho que los vecinos se acerquen, nos pasen sus inquietudes y reclamos. Así fue como se gestó esta obra de mejoramiento. Se nos han acercado algunos vecinos preguntando en qué consiste la obra, diciendo que va a ser una mejora para ellos. Se ponen felices“.

Recorrida

Cabe destacar que el intendente Pablo Grasso, acompañado de la secretaria de  Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, recorrieron la obra y supervisaron los trabajos del personal municipal. Esta tarea se suma a otra que el municipio empezó esta semana a la refacción de la autovía 17 de Octubre que pasará a transformarse en una avenida.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios