Luego de encabezar el acto de entrega de las siete ambulancias, la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Salud, Claudio García, conocieron las unidades adquiridas en un común esfuerzo entre provincia, nación y un aporte de operadoras mineras.
“Estos vehículos tienen esa características de ser altos con control de tracción y estabilidad, son seguras. Transitarán sin dificultades en épocas de frio, en terrenos de difícil accesibilidad y en otros que presentan nieves o hielo. Incluyen muchas medidas de seguridad y todo el personal de la salud tendrá la certeza que están seguros en los vehículos que transportan otras vidas”, analizó el Ministro de Salud en declaraciones a La Opinión Austral.
Para la zona del B° San Benito fue un “largo anhelo contar con una ambulancia, estamos en este proceso de construir el Hospital Modular en ese barrio. Se viene trabajando con el Estado Nacional, entendemos que en las próximas semanas o meses estará licitada la obra, la platea está concluida y esto forma parte de esa estrategia”.
“Esta entrega forma parte de estas acciones estatales, sabíamos que en la región había una necesidad de contar con una ambulancia de manera permanente. Se trabajaba con el Hospital Regional (Servicio de Emergencia) pero ahora la unidad pertenecerá a Centro de Salud N°9 del futuro Hospital Modular”, adelantó.
Insistió que en Santa Cruz, la salud se gestiona bajo un criterio federal. “No hace mucho se inauguraron los hospitales modulares de Caleta Olivia, Pico Truncado, también van nuevas ambulancias, que fortalecerán el servicio de emergencia, Están equipadas a de acuerdo a la necesidad de cada una de las regiones en aquellos lugares que predominan los caminos de tierra o presencia de nieve por lo que las unidades son 4 x 4”, detalló más adelante
“En este federalismo se tiene en cuenta las necesidades e indicadores sanitarios, analizamos si están o no sobre las rutas de alto tránsito, siniestralidad, kilómetros a recorrer y en base a eso se distribuyen”, “como dijo la gobernadora Alicia Kirchner, los recursos son finitos y hay que administrarlos para alcanzar el objetivo de cuidar a la población”.
San Benito
La doctora Valeria Pereyra, profesional a cargo del Centro de Salud N° 9 del Barrio San Benito precisó a La Opinión Austral que “es una gran felicidad, lo necesitaban los vecinos. Al ser propio la ambulancia quedará en el lugar y para nosotros es un paso muy importante”.
Observó que además la entrega implica un reconocimiento al trabajo realizado por los profesionales y técnicos pero además es “escuchar a la comunidad, se incluye toda aquella zona que está constituida por 16 barrios al sistema de salud público y gratuito. Hay un gran relevamiento de los agentes sanitarios que hacen día a día caminando a diario junto a nuestra población y la realidad es que es sumamente necesario porque las ambulancias acortan los tiempos y el tiempo es vida”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia