El presidente de Distrigas SA, Marcelo de la Torre se refirió a las tareas realizadas por esa empresa para dotar a la localidad de La Esperanza de una planta reguladora de gas que permitirá la conexión domiciliaria de las 20 familias que residen en ese paraje en la actualidad, pero con la potencialidad de ofrecer gasta a unas 120 familias en total.
Entrevistado por La Opinión Austral, el funcionario indicó que, tal como comentó el gobernador Claudio Vidal, falta una inspección de la empresa Camuzzi. “Estamos en la etapa final y ya estaríamos en condiciones de ponerle gas a la red”, subrayó de la Torre y agregó que el gobernador lo comprometió a que en menos de un mes tiene que estar todo terminado para que los vecinos tengan gas antes del invierno.
Por su parte, la senadora Natalia Gadano manifestó que desde el lunes se encuentra en la zona sur de la provincia. “Estaba ésta inauguración y lo que hicimos fue acompañar al gobernador, es increíble poder dar calidad de vida a los santacruceños, es fantástico”, manifestó a este medio, el único que se trasladó a La Esperanza para participar de esta inauguración.
Finalmente, sobre la agenda legislativa expresó que se está trabajando en la modificación de la ley de Salud Mental. “Es uno de los proyectos más importantes que tenemos dentro de nuestro despacho; y de hecho la visita es por eso, hablar con los sectores que están involucrados en los temas”, resaltó.
Consultada por La Opinión Austral sobre la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, Gadano afirmó: “La verdad es que Ficha Limpia para nosotros —José María Carambia y yo— nunca fue un problema ni una duda; desde el primer momento que llegó al recinto lo íbamos a acompañar. Nosotros somos testigos de lo que vivimos durante 30 años, así que para nosotros no era un problema”. Respecto al conflicto entre el PRO y La Libertad Avanza, señaló: “Es un conflicto de ellos, prefiero no meterme… yo tengo que trabajar para Santa Cruz”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario