Se trata de la obra de construcción de una autovía que unirá de manera más rápida y segura las ciudades de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. La obra está parada desde fines del año pasado y la empresa fue desafectada por Vialidad Nacional.

En el mediodía de ayer, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, acompañó al gobernador Mariano Arcioni en la inauguración de la primera etapa de la obra de ampliación del Aeropuerto Internacional Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia.

Allí, en lo que el ministro nacional consideró “un día patagónico” por el viento, expresó que la transformación que estamos viviendo es muy profunda para la Argentina, del trabajo, del desarrollo y las oportunidades. “Esto no existía. Antes para moverte de norte a sur tenías que pasar si o si por Buenos Aires”, dijo sobre la obra de ampliación.

Dietrich también se refirió a la obra de doble vía de la ruta nacional N°3, entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, y anticipó va a recomenzar en menos de dos meses. “Dimos los pasos de la recisión del contrato con CPC, la empresa de Cristóbal López que había ganado la obra de Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia. La empresa tuvo muchas dificultades y no cumplió. Le hicimos multas millonarias y rescindimos su contrato dando pasos difíciles”, dijo.

“Calculo que como máximo en dos meses, quizás menos, esta obra va a retomar con mucha fuerza, generando empleo, haciendo desaparecer la angustia de los trabajadores frente a la incertidumbre. Esto es fruto de los problemas de una empresa privada que está contaminada por el crecimiento exponencial de Lázaro Báez y Cristóbal López”, insistió sobre lo sucedido con las empresas Austral Construcciones y CPC de los empresarios relacionados con el kirchnerismo.

EN ESTA NOTA Destacada

Leé más notas de La Opinión Austral