Your browser doesn’t support HTML5 audio

El 30 de noviembre de 2024, el destituido juez de Cámara, Dr. Diego Lerena por el “Caso Núñez” elevó un pedido de juicio político contra la Dra. Reneé Fernández, vocal del Tribunal Superior de Justicia por su rol como presidenta del Tribunal de Enjuiciamiento aseverando que tuvo una “irregular e ilegal” intervención en el proceso.

Esta solicitud ingresó a la Honorable Cámara de Diputados el 2 de diciembre de 2024 para ser tratada en la Sala Acusadora. Pocas horas después, en el recinto, se trató esta petición y fue archivada ya que se habían vencido los plazos para realizar el juicio político. Cabe destacar que al momento de la votación fue por mayoría, con dos abstenciones y una ausencia.

Antecedentes

Cabe recordar que todo se remonta al “Caso Núñez“. Lerena denunció que Fernández intervino ilegalmente en la causa penal en la que él mismo fue investigado y posteriormente destituido, y de haber ocultado un parentesco con uno de los querellantes en el caso.

Diputados archivaron el juicio político contra la vocal del TSJ Reneé FernándezDiputados archivaron el juicio político contra la vocal del TSJ Reneé Fernández

Según la denuncia, la jueza Renée Fernández está casada con el hermano de la esposa de uno de los querellantes particulares en la causa, Gonzalo Emilio Sánchez. Este parentesco, por afinidad en segundo grado, según Lerena, debería haberla obligado a inhibirse de intervenir en el caso desde el principio, tal como lo establece el Código Procesal Penal de Santa Cruz.

La vocal ante el TSJ, Reneé Fernández, denunciada por el exjuez de Cámara, Diego Lerena.

Sin embargo, Lerena aseguró que Fernández participó activamente en varias instancias del caso, incluyendo la firma de una resolución que habilitó a un juez de otra jurisdicción para subrogar en la causa. “Vengo a solicitar el inicio del proceso institucional de Juicio Político en contra de la Dra. Reneé Guadalupe Fernández por la manifiesta ilegalidad y arbitrariedad de su intervención tanto en el proceso de enjuiciamiento seguido en mi perjuicio como en la causa origen que sirviera para lograr mi destitución del cargo de Juez de la Excma. Cámara de la Primera Circunscripción Judicial (…) incurriendo con su reprochable accionar en las causales de incs. 2 y 3 del art. 138 de la Constitución Provincial, omitiendo cumplir con los deberes a su cargo y evidenciándose así su mal desempeño”, dice la presentación de Lerena.

Sala Acusadora

Según pudo La Opinión Austral, esta situación de pedido de Jury generaba tensión hacia dentro del Tribunal Superior de Justicia. Se le sumaba, además, el proyecto de ampliación de la cantidad de vocales para integrar ese cuerpo, presentado por el bloque oficialista. Cabe destacar que el presidente de la Sala Acusadora donde se rechazó el inicio del trámite contra Reneé Fernández es el diputado Mario Piero Boffi del bloque “Por Santa Cruz”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios