Es en reclamo por “una recomposición salarial del 25 por ciento”. La medida de fuerza será a partir de hoy y hasta el miércoles.
Ya la semana pasada habían realizado un paro por 48 horas que recogió un altísimo acatamiento en las Universidades Nacionales y Colegios Preuniversitarios, y que confluyó en su último día con la masiva segunda Marcha Federal Educativa de todos los niveles de la educación en defensa de la Educación Pública y el salario docente.
A través de un comunicado, los docentes indicaron que el miércoles instalarán una carpa docentes frente al Ministerio de Educación “donde se realizarán clases públicas, debates y el próximo plenario de Secretarios Generales para evaluar el estado de las negociaciones y la continuidad de plan de lucha”.
En la última reunión paritaria, la secretaria de Políticas Universitarias Danya Tavella, ratificó el techo salarial del 15 por ciento. Las cuatro cuotas ahora ofrecidas son: 4 por ciento en mayo (a cobrar en junio 5 en agosto (a cobrar en septiembre 3 por ciento en noviembre (a cobrar en diciembre) y 3 en diciembre (a cobrar en enero de 2019).
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario