Your browser doesn’t support HTML5 audio
El diputado provincial y presidente del bloque de Unión por la Patria, Eloy Echazú salió en defensa del intendente Pablo Grasso luego de su contundente discurso en la apertura del período legislativo del Concejo Deliberante de Río Gallegos.
En diálogo con La Opinión Austral, Echazú respaldó los reclamos del jefe comunal y coincidió en que la ciudad enfrenta un fuerte abandono por parte de los gobiernos nacional y provincial.
En su análisis, destacó que la gestión municipal ha logrado sostener el movimiento económico local a pesar del contexto adverso. “Uno de los ejes fundamentales es girar la rueda económica potenciando a los pequeños productores, manualeros y artesanos. En esta crisis, se los ayudó mucho y eso también ayudó al vecino”, explicó.
“No está todo bien, hay que decirlo”
Echazú también se refirió al tono del discurso de Grasso, que terminó con fuertes críticas al gobierno nacional y provincial, especialmente por la pérdida de 14.500 millones de pesos en 2024. “Es lo que vivimos todo el año pasado con esta gestión tanto provincial como nacional. Pareciera que está todo bien, pero no lo está, y por eso hay que plantearlo desde la política y desde la necesidad del vecino”, enfatizó.
El diputado remarcó que los recortes impactan directamente en la calidad de vida de los riogalleguenses. “Cuando el vecino ve que pararon obras como las de La Cantera, sabe lo que significa: menos cordón cuneta, menos veredas municipales, menos pavimento. Esa plata que no ingresa también afecta al vecino, y hay que decirlo”, señaló.
Además, Echazú contrastó la gestión municipal con la provincial y nacional, asegurando que, a pesar de los obstáculos, el municipio sigue avanzando. “El presupuesto de Río Gallegos no es el mismo que el de la provincia, y aun así, a pesar de los recortes, se sigue gestionando. Esa es la diferencia entre las gestiones”, sostuvo.
“La plata se ve en la calle”
En su defensa de la administración de Grasso, el diputado hizo hincapié en la importancia del esfuerzo de los vecinos para sostener el funcionamiento de la ciudad. “Los impuestos municipales se ven reflejados en las obras. A pesar del recorte, gracias al aporte de los vecinos, se pudo gestionar y eso se ve en la calle”, aseguró.
Con este respaldo, Echazú dejó en claro su alineamiento con el intendente de Río Gallegos y su postura crítica hacia los gobiernos provincial y nacional. Mientras la disputa política continúa, los riogalleguenses siguen esperando respuestas y soluciones concretas a los problemas estructurales que enfrenta la ciudad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario