Política y Economía

Evaluación del Consejo Hidrocarburífero sobre YCRT

Por La Opinión Austral

Luego de la reunión del Consejo Provincial Hidrocarburífero, se diagramó una agenda de reuniones previstas para la semana en busca de dar continuidad a temas como el petróleo en relación a SINOPEC o YPF SA, todo lo cual fue modificado por solicitud de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, que solicitó al vicegobernador, Pablo González, la convocatoria para tratar el tema de YCRT de manera urgente.

En relación al resultado de las reuniones que se llevaron a cabo, el vicegobernador indicó que "el Consejo Provincial fue convocado por la gobernadora y tuvo extensas reuniones el miércoles y el jueves para buscar alternativas de solución a una crisis que tiene en una situación de angustia constante a toda la provincia. Se han evaluado acciones en conjunto, se han solicitado audiencias a las autoridades nacionales que nunca tuvieron contactos formales con la provincia y fundamentalmente se ha analizado la juridicidad de las acciones llevadas a cabo por la Intervención".

Más adelante agregó que "es importante saber que la Justicia Federal ya ha declarado varios despidos ilegales y nulos por haberse decretado de manera arbitraria y en contraposición a lo establecido por la Ley de Empleo Público. Se ha ordenado que los trabajadores que hasta ahora han tenido medidas cautelares a su favor sean incorporados y la Intervención no ha señalado nada con respecto a ello".

De esta manera, dijo que "la Justicia ya ha dicho que la relación de empleo público es la que debe aplicarse en relación a los trabajadores de YCRT inclusive hace varios años, a partir de los casos Aquin, Vizzotti y Madorrán, donde la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha analizado la relación de empleo público. A eso hay que agregar que el procedimiento preventivo de crisis, tal como fue planteado por la Intervención, es inaplicable en función de la Ley 24.013, Arts. 98 a 105, e inclusive hasta la misma Resolución 14 de la Intervención dice que el mismo no se llevará adelante".

Finalmente, González indicó que "sobre la cuestión de fondo, más allá de lo legal que es importante, nosotros creemos que la única forma de resolver esta crisis es a partir del diálogo y para eso se han solicitado las audiencias en los ministerios, necesitamos que a través de propuestas serias donde participen todas las partes se pueda resolver este conflicto sin despidos, una situación que tiene en una gran incertidumbre no sólo a la Cuenca Carbonífera, sino a toda la comunidad de la provincia"

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias