Your browser doesn’t support HTML5 audio

En su tercera sesión extraordinaria del período legislativo, el Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó por mayoría el Presupuesto Municipal 2025, estimado en $115.749.945.930, y la ordenanza tarifaria que regirá a partir del próximo año. La Sesión estuvo presidida por el concejal Julio Arabena, con la presencia de los concejales Victoria OjedaGiulliana TobaresAyrton RuayDaniela D´AmicoSoledad KamuMartin Chávez y el Secretario General, Elio Mayorga.

En la primera parte de la sesión, se abordó el proyecto de ordenanza elevado por la Secretaría de Hacienda Municipal, que contiene el Cálculo de Recursos y el Presupuesto General de Gastos e Inversiones tanto de la administración municipal como del Honorable Concejo Deliberante. Inicialmente, se había derivado el expediente a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Legislación General. Sin embargo, tras una reconsideración, el cuerpo legislativo se constituyó en Comisión y sometió el proyecto a votación general, logrando su aprobación por mayoría. Cabe destacar que se rechazó el artículo 10°, que planteaba la baja del personal en condiciones de obtener el beneficio previsional.

Captura-de-pantalla-2024-12-05-195720-728x487Captura-de-pantalla-2024-12-05-195720-728x487
De izquierda a derecha: Daniela D’Amico, Soledad Kamu, Oscar Giménez.

Posteriormente, se incorporó al orden del día el proyecto de ordenanza Tarifaria, iniciado por la Dirección de Recaudaciones Municipal, que fija los montos de impuestos, tasas, derechos, contribuciones, multas, recargos e intereses municipales para 2025. Luego de su análisis, resultó aprobado, también, por mayoría.

Elección de autoridades

En el tramo final de la sesión, se procedió a la elección de las autoridades y hubo dos mociones concretas: la primera proponía a Soledad Kamu como presidenta, a Daniela D’Amico como vicepresidenta 1ª y a Martín Chávez como vicepresidente 2º. En tanto, la segunda planteaba a Victoria Ojeda como presidenta, a Ayrton Ruay como vicepresidente 1º y a Julio Arabena como vicepresidente 2º.

Ambas propuestas resultaron en empate. Conforme a lo estipulado en el artículo 45° de la Ley N° 55, se definió que las autoridades quedaran conformadas según la primera moción. Finalmente, por moción del concejal Chávez, y tras someter la propuesta a votación, se designó a Oscar Giménez como nuevo secretario general.

El cambio de autoridades es un importante punto político para el intendente Pablo Grasso luego que, “Jarky” Arabena, que había ingresado con Concejo Deliberante por su espacio, votara a finales del 2023 junto con SER Santa Cruz para quedarse con la presidencia del recinto. Ahora, la presidencia la tendrá una concejal que respalda fuertemente al Ejecutivo Municipal.

 

 

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios