Your browser doesn’t support HTML5 audio

La presidenta del Consejo de Educación, Iris Rasgido, fue entrevistada por La Opinión Austral una vez concluido el discurso del gobernador Claudio Vidal ante la Asamblea Legislativa realizada en la ciudad de Pico Truncado.

“Hubo muchos anuncios en este contexto de reparación histórica y de transformación, tiene que ver con la continuidad de obras que fueron abandonadas que hay en la provincia en diferentes localidades” pero también “anuncios de nuevas obras, como por ejemplo el Núcleo Educativo de Río Gallegos que integrará la Escuela de Procesos Energéticos, el INSET y un polo tecnológico para toda la localidad, además del núcleo del barrio Bicentenario que hoy esa comunidad tiene una necesidad enorme”, describió la funcionaria.

Agregó que “en este Gobierno la educación es uno de los ejes de prioridad”.

Inauguración

En otro orden, recordó la inauguración de la Escuela Provincia 85: “Fue realmente un acto de reparación histórica, 17 años esperó esa comunidad viendo una obra que se abandonó y fue saqueada sin terminarse”, “hoy toda la comunidad de Pico Truncado disfruta de ese edificio. De esto se trata la educación, de dar respuesta y de disfrutar estos espacios que tanto se necesitan para que haya educación”.

Marcó que hubo dos aspectos claves en el discurso del gobernador Claudio Vidal: “Por un lado, toda la capitalización de lo trabajado desde el Gobierno del 2024, está relacionado con la necesidad de los santacruceños y de cambiar la matriz productiva de la Provincia“. En segundo lugar, valoró los anuncios, “es la transformación de la provincia en lo diario con el trabajo de cada ministerio y de cada dependencia del Estado”.

Resaltó que el mandatario “habló mucho de los funcionarios, de nuestro trabajo y las obligaciones que tenemos. Un funcionario tiene que estar en territorio y tiene que poder dar respuesta. De esta manera, avanzaremos en este proceso de mejoramiento de la calidad de vida de los santacruceños”, agregó.

Paritaria docente

Del debate salarial, dijo: “Seguimos convocando a potenciar el diálogo, siempre lo vamos a hacer. Ese es el camino”.

De la ultima audiencia de paritaria salarial remarcó que “se hicieron dos propuestas, el Gobierno provincial hace un esfuerzo en el marco de la realidad económica y financiera que transitamos”; “se sostiene la cláusula gatillo hasta diciembre pensando en esta previsibilidad del año y se incorpora un proceso de recuperación del salario docente en términos históricos”.

“Entendemos que en enero hubo un 3,6% de incremento ante una inflación de 2,5% e igual porcentaje para febrero ante una inflación del 2%”, “la propuesta permitirá tener un 16% por sobre la inflación anual además de la cláusula gatillo”, explicó la presidenta del CPE en sus declaraciones.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios