Your browser doesn’t support HTML5 audio

El diputado nacional por Santa Cruz, José Luis Garrido, se sumó al acompañamiento al gobernador Claudio Vidal en su discurso para dejar inaugurado el periodo de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

“Hizo un buen balance del esfuerzo que hicimos los santacruceños que no está fuera del contexto nacional, y a partir de ese escenario marcó con una gran impronta todo lo que se pretende para este nuevo año“, despuntó en declaraciones a La Opinión Austral.

De la actualidad de la educación pública, remarcó que “en este año va a quedar reflejado lo que verdaderamente el gobernador quiere para los alumnos“, “todas las localidades van a tomar nota de la inversión en toda la provincia. Habrá calidad educativa y una fuerte inversión en infraestructura, es una materia pendiente”.

Producción

De la actualidad de YPF repitió que se trata de una decisión del gobierno de Javier Milei que es retirarla de las provincias para irse a Vaca Muerta. “Creemos que la salida de la petrolera debe ser rápida para darle alivio a los trabajadores y a las arcas de Santa Cruz y también a todas las localidades”, “las acciones que llevó adelante Horacio Marín (presidente de YPF) creo que no fueron muy felices y llevó a que los inversores privados no puedan haber concretado el traspaso de las áreas de YPF hacia otras empresas. Esperamos que se destrabe”.

De YCRT aseguró que “dejaron una empresa totalmente detonada con producción nula, sin exportar carbón al mundo y sin producir energía, tuvimos en Nación una tarea muy difícil que fue sacar la palaba cierre de la vieja Ley Ómnibus y logramos que el Estado nacional sostenga el 51% de acciones del Estado y los salarios, más allá de los planes de retiro que se hacen en todos los organismos”.

En esta línea, dijo que la nueva figura jurídica se trabajó a lo largo de diez meses y “es avanzar con un proceso que lidiamos para evitar el cierre de la empresa, hoy tenemos una gran posibilidad de sostener los puestos de trabajo de la Cuenca Carbonífera y ahora hay que salir a generar producción y energía. Entre todos los estamentos del Estado debemos involucrarnos para vender carbón”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios