Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este sábado, a partir de las 16:00, la Unión Cívica Radical llega a la convención que se realizará en la ciudad de Río Gallegos con la mirada puesta en las elecciones legislativas nacionales 2025. Durante el encuentro, los correligionarios debatirán la estrategia electoral a utilizar durante los comicios en los que Santa Cruz renovará tres bancas para la Cámara de Diputados de la Nación.

Las posturas estarían divididas en dos: los que propician una alianza electoral con el oficialismo provincial, algo similar a lo ocurrido con algunos radicales que se pasaron a las filas de “Por Santa Cruz“, previo a los comicios del 2023 que llevaron a Claudio Vidal a ganar las elecciones; y los que proponen que el partido mantenga su propio espacio político, con candidatos radicales para las legislativas del mes de octubre.

Dentro de la conducción partidaria provincial, encabezada por dirigentes como Daniel Roquel, Roxana Reyes, Marcelo Saá y Daniela D’Amico, estarían dentro de los que piensan que la UCR “no debe ser furgón de cola” de ningún otro sector político. Sin embargo, también están los que buscan llevar al partido al armado que encabeza SER, como el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio.

Otro que pugna por esto último es el actual vicegobernador Fabián Leguizamón. Aunque tiempo atrás renunció a la UCR, el “Chucky” tiene influencia en otros dirigentes del partido, particularmente en el interior provincial que buscarán acoplarse este 2025 a “Por Santa Cruz“, como una manera de ensayo de las elecciones generales del 2027. De esta forma, se espera que el debate en la calle Richieri sea caliente.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios