Podríamos decir que casi el único que estaba en condiciones de plantear “una nueva época” en esta campaña era realmente Mirey Zeidán, no hay dudas de que entre las candidaturas para gobernar la provincia, él es único que representa a las nuevas generaciones. Pero no sólo eso, sino que también representa a esa inmensa mayoría de personas que no “trabajan de políticos”.
Mirey se enfrentó al establishment de la política santacruceña, propios y ajenos. En su debut como candidato, tuvo que lidiar con fracturas internas y una sangría de dirigentes que, “temerosos de perder sus migajas de poder” (Mireydixit), formaron alianza con un sector muy poco afín a las ideas de Juntos por el Cambio nacional, a las de Cambia Santa Cruz -línea fundadora- y mucho más alejadas de los principios que sostuvo el centenario partido radical (UCR).
Debo confesar, que nunca imaginé que este “novato” soportaría con tanta habilidad semejante movimiento y rosca política desatada por aquellos días. Y bueno, me sorprendió gratamente su valor.
Los “ciudadanos de a pie” debemos saber también que subirse a una campaña política no es un camino sin espinas, y menos en Santa Cruz donde el clima, el viento, la nieve y las carencias en infraestructura, siempre te juegan en contra. Nadie emprende semejante desafío sólo por vanidad o placer. Aquellos que hace 20 o 30 años viven de la política, pues lo hacen para seguir viviendo. Pero las personas como Mirey, ¿por qué lo hacen?
Cuando se le preguntó esto en algún medio local, el candidato de UNE (Cambia Santa Cruz), dijo: “Todo lo que viví en estos últimos años (pandemia incluida) me ayudó a comprender lo importante de participar en la vida pública de la provincia, de estar allí donde se toman las decisiones, pero con la firme convicción de mejorar la vida de las personas. Entendí que el bienestar de unos pocos, es sólo un proyecto de corto plazo, y no sirve. Y me di cuenta de que era momento de involucrarme. El cambio generacional y el hartazgo de la gente, me indicaron el camino. Luego fue cuestión de tomar valor y darle para adelante”
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia