El Municipio de Río Gallegos obtuvo este viernes el informe de la consultora externa contratada para revisar las instalaciones eléctricas de los espacios públicos.
El jefe de Gabinete, Diego Robles, había anticipado a La Opinión Austral sobre el trabajo que emprendería la Comuna capitalina, una vez que se detectaran los inconvenientes o temas a solucionar.
Fue después que Theo Olaguibe, el nene de 10 años de Río Gallegos, se electrocutara con un poste de luz en la plaza San Martín. El pequeño estaba con su mamá, Carla Oyarzo, cuando por accidente se apoyó en un poste de luz y se electrocutó.
Debió ser internado en terapia intensiva y personal de Hospital Regional de Río Gallegos confirmó que tenía signos compatibles con un “electrocutamiento“.
“Gracias a Dios está bien, estamos en sala común”, confirmó Carla en una entrevista con La Opinión Austral. Un día después informó -también a este medio- que le habían dado el alta.
La plaza San Martín se encuentra cerrada desde entonces por orden judicial, hasta que se hagan las reparaciones y sea totalmente segura.
Municipio contrató una consultora externa para revisar las instalaciones eléctricas de los espacios públicos
“Nuestra obligación es dar respuestas y trabajar. Estamos a disposición desde el primer momento y nos pusimos a trabajar”, aseguró este jueves Robles, al dialogar con el móvil de Radio LU12 AM680 acerca del caso de Theo Olaguibe.
Dijo que “la premura estuvo puesta en ver de qué forma solucionar el desperfecto y ver cuál fue la causa de que este acontecimiento tan desagradable”. Recordó que “hay una causa judicial abierta y la municipalidad aporta todo lo que el juez requiera”, en relación a lo ordenado por el Juzgado de Instrucción N° 3 que dispuso la clausura de la plaza y los peritajes correspondientes.
“Hemos contratado una consultora externa especializada en instalaciones eléctricas y seguridad y está haciendo un diagnóstico que se dará a conocer este viernes”, anticipó y agregó que, luego de eso, “vamos a empezar a trabajar el sábado mismo para hacer un relevamiento y correcciones para tener un 100% de seguridad en los espacios públicos de la ciudad”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario