Este martes el gobierno salió a aclarar que no se suspendieron las exportaciones de carne y señalaron que se continúan negociando los precios para llegar a un acuerdo que nuclea a los principales frigoríficos del país.

Sucede que, por la tarde, trascendió que se habían suspendido las exportaciones para acelerar el acuerdo de precios, pero el propio secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo aclaró que “no hay suspensiones a las exportaciones de carnes”.

Así lo afirmó por redes al indicar: “Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente. Desde el Ministerio de Economía estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes“, afirmó Bahillo. La intención es extender el programa vigente de Precios Justos y la canasta de cortes a precios populares.

En el plano local, el clima es de incertidumbre, pero con intención de llevar tranquilidad. Miguel O’Byrne, titutlar de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), dialogó con La Opinión Austral sobre el escenario en la región y, en primera instancia, afirmó que, al momento, “lo que sabemos es que hay muchos trascendidos y que se está negociando con frigoríficos”.

Sobre la situación, sostuvo que “lo que hace falta acá ahora, después de los nervios de las elecciones, es tratar de que todo se calme, llevar tranquilidad, porque fueron días donde se frena todo, se paran las ventas, los precios suben, todo es especulativo“.

Las sensaciones

Seguidamente, y con este panorama, O’Byrne aseguro que “hay que tratar de buscar la calma”. De forma paralela, respecto al programa de cortes de carne en el marco de Precios Justos, aseguró que “estaría dentro de las medidas que pretendería hacer el gobierno, ya tiene un compromiso con siete cortes, ahora que los precios han subido en estos tres días, lo más probable es que traten de extenderlo, que es lo que están tratando de hacer no solamente con las carnes, sino con los productos de la canasta básica, me parece que es lo que nos da a entender que esa es la estrategia que está tratando de armar el gobierno en este momento para tranquilizar las cosas“.

Respecto a un posible desabastecimiento en nuestra provincia, el presidente de la FIAS indicó que “al menos hasta donde sé, en góndolas no se ha visto o no se está momentáneamente con algún tipo de problema, no hemos escuchado nada que te ha faltado y creo que se viene cumpliendo todo de acuerdo a lo convenido”.

Los frigoríficos, en tanto, coinciden en un criterio: “No hay nada claro por ahora, la sensación es de incertidumbre general, pero hay que esperar a ver qué pasa y que se calmen las aguas”, señalaron a La Opinión Austral desde la gerencia de uno de los frigoríficos de renombre local, postura que se repite en otras cadenas. “Hay que ser prudentes”, coinciden.

EN ESTA NOTA Carnés

Leé más notas de La Opinión Austral