Los reiterados cortes de luz en Santa Cruz de los últimos días han generado varias criticas a Transpa S.A., que tiene a su cargo el transporte de la energía eléctrica en toda la Patagonia.
Tras la última interrupción del servicio durante la madrugada del domingo, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, indicó que actualmente la empresa de servicios está trabajando para generar una reducción en las tarifas por la interrupción del servicio para los usuarios domiciliarios y comerciantes afectados. Asimismo, señaló que que es obligación de la empresa “exigir a Transpa que se trabaje más fuertemente sobre estas emergencia para minimizar todo lo posible la suspensión del servicio”.
Qué es Transpa S.A
La Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima (Transpa S.A) es una de las seis compañías regionales transportistas de energía eléctrica del sistema de distribución troncal (STDT). La firma está compuesta en un 51% por acciones privadas, en un 6% por el Estado Nacional y el 33% restante corresponde a la provincia de Chubut. Las empresas Aluar y Camuzzi también tienen participación accionaria en Transpa S.A.
La empresa fue fundada en diciembre de 1993 y la sede base se ubica en la ciudad de Trelew, Chubut.
Actualmente el presidente del directorio de la compañía es Pietro Mazzolini y el gerente general Fernando Guerra. Su directorio está compuesto además por los directores titulares Juan Nicolás Murphy, el director de asuntos corporativos de Aluar Daniel Klainer, el integrante de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos Fabricio Petrakosky, el exministro de economía Alejandro Garzonio, el secretario privado de gobernación Alejandro Sandilo, Pablo Hourbeigt y el secretario general de Luz y Fuerza, Rogelio González.
Cortes de energía en Santa Cruz
Tras las últimas interrupciones originadas en el Interconectado, personal de Transpa S.A, el ente responsable de estos hechos, acordó optimizar el sistema desde el cual se le brinda energía eléctrica a Río Turbio.
El sábado, desde la empresa de Transporte de Energía Eléctrica, comunicaron a Servicios Públicos que se encontraban apostados en la zona de La Esperanza – Río Turbio, para trabajar sobre las líneas de energía que suministran el servicio en Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, luego de que en algunas jornadas se presentaran cortes de energía debido a las fuertes nevadas y vientos que han afectado al todo este sector.
Cabe destacar, que en esta zona de tendidos eléctricos está establecido que solo Transpa tiene injerencia y responsabilidad, por lo que tras los últimos cortes energéticos que afectaron a la comunidad de Río Gallegos, Servicios Públicos decidió tomar acciones en contra de dicha empresa, en donde a través de una carta documento se envió una serie de exigencias e incluso no se descartaron tomar medidas judiciales para que se logre dar respuesta a los vecinos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia