Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación sesionará para debatir el proyecto de ficha limpia, que apunta a prohibir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas a cargos nacionales. De cara a la discusión en el recinto, La Libertad Avanza deberá atender pedidos de modificaciones de bloques dialoguistas. Al tratarse de una cuestión electoral, el texto requerirá de una mayoría absoluta de 129 votos para ser aprobado.
El proyecto de ficha limpia se trata de un tema motorizado con fuerza hace largo tiempo por el Pro (en Santa Cruz por la diputada Roxana Reyes de la UCR), y que se había frustrado en el cierre del período ordinario en noviembre pasado, cuando hubo dos convocatorias a sesión que no reunieron quórum, y con el dato de que en la última faltó un número importante de legisladores de LLA.
La diputada Reyes sostuvo que Ficha Limpia “es un reclamo de la sociedad y será una herramienta clave para luchar y frenar la corrupción“, afirmó. La legisladora enfatizó que, tras un arduo trabajo en el Congreso, se logró obtener dictamen en las comisiones pertinentes, allanando el camino para su tratamiento en el recinto. “Después de mucho tiempo y una gran pelea, conseguimos el dictamen en comisiones y el miércoles vamos a votar este proyecto en el recinto“, señaló.
El proyecto de Ficha Limpia propone modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que individuos con condenas en primera y segunda instancia por delitos como cohecho, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito puedan postularse a cargos electivos o ser designados en funciones públicas.
La diputada Roxana Reyes lamentó la resistencia de ciertos sectores políticos que, según ella, buscan mantener prácticas que garantizan su impunidad. “Es una deuda que teníamos con la sociedad y que finalmente el Congreso va a saldar“, expresó. Además, destacó la importancia de avanzar en reformas políticas que promuevan la transparencia y la integridad en la gestión pública. “Con mucho esfuerzo logramos avanzar con la reforma política; el año pasado lo hicimos aprobando la Boleta Única; la semana pasada suspendimos las PASO, y ahora vamos con Ficha Limpia para seguir dando señales claras de cambio, peleando contra la corrupción y la impunidad en Argentina”, añadió.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario