Roberto Murcia, Presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego se refirió a la importancia y los desafíos del puerto de Ushuaia y destacó su rol crucial en la economía local.

“Este puerto lo catalogamos como multipropósito porque, a lo largo del año, recibimos todo tipo de embarcaciones: carga, pesca, científicos y cruceros”, explicó Murcia, quien también hizo énfasis en la categoría internacional del puerto y sus múltiples actividades.

En diálogo con FM Masters, la autoridad portuaria provincial señaló que el puerto de Ushuaia es una infraestructura pública vital que atiende diversas necesidades, desde la logística comercial hasta el turismo y la ciencia. “Durante la temporada de cruceros, que va de septiembre a abril, el puerto está en su máximo nivel de operaciones, recibiendo simultáneamente cruceros turísticos, embarcaciones científicas y de abastecimiento de las bases antárticas”, detalló.

Seguidamente, explicó que, con una actividad tan variada, la coordinación es clave para el buen funcionamiento del puerto. Murcia mencionó que aprovechan los meses de baja actividad para planificar y coordinar con las agencias marítimas y empresas logísticas, preparando la temporada alta que empieza en septiembre. “Es necesario organizar la logística para manejar el ingreso de camiones, el abastecimiento de combustible, el embarque de víveres y el movimiento de pasajeros”, comentó.

Entre los principales desafíos mencionados, Murcia destacó la necesidad de separar las operaciones logísticas de las turísticas para mejorar la eficiencia y seguridad. “Hemos presentado proyectos para la ampliación del muelle actual y la construcción de un nuevo muelle dedicado a la carga y logística antártica en otro sector de la ciudad”, informó. Esto no solo mejoraría la operatividad, sino que permitiría manejar de manera más segura y efectiva el ritmo frenético de la temporada alta.

Consultado por la próxima temporada, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos también anunció la fecha de inicio de la próxima temporada de cruceros, prevista para el 25 de septiembre. “Esperamos recibir el primer crucero antártico para esa fecha, lo cual marca el comienzo de la temporada 2024-2025”, indicó Murcia, recordando que el año pasado esta temporada fue inaugurada por un crucero antártico con turistas que incluso disfrutaron de actividades de esquí en Cerro Castor.

En la entrevista, se resaltó la relevancia del puerto para la economía local y nacional. “El puerto genera riqueza y puestos de trabajo, siendo una fuente importante de ingreso de divisas extranjeras”, explicó Murcia. Recordó que incluso el Secretario de Turismo de la Nación había agradecido a los puertos de Buenos Aires, Mar del Plata y Ushuaia por su contribución significativa a la economía.

Murcia concluyó la entrevista asegurando que continuarán trabajando para mejorar y expandir las capacidades del puerto, asegurando que siga siendo una infraestructura clave para el desarrollo de Ushuaia y Tierra del Fuego. “La ciudad debe cuidar su puerto porque es una fuente de dinamismo y crecimiento,” afirmó.

Con información de El diario del Fin del Mundo.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios