Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Guardia Urbana de Río Gallegos se consolidó como un cuerpo esencial en la seguridad y asistencia comunitaria, atrayendo un creciente interés, especialmente entre los jóvenes.
Sara Delgado, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, en entrevista con LU12 AM680 Radio Río Gallegos, destacó cómo el desempeño de los agentes y la necesidad de inserción laboral están impulsando la demanda para integrar esta fuerza no armada.
Inicialmente, la idea de crear una Guardia Urbana en Santa Cruz fue “muy criticada” y “estigmatizada“, en parte por el desconocimiento y por intentos fallidos anteriores en otras localidades. Esta percepción negativa se tradujo en una baja adhesión a la primera convocatoria, que buscaba 100 integrantes y terminó con menos aspirantes.
Sin embargo, el panorama cambió drásticamente una vez que los agentes comenzaron a operar en la calle. “Cuando empezaron a aparecer en la calle y empezó a pasar el ida y vuelta con los vecinos y las vecinas“, la percepción de la comunidad se transformó.
De esta manera, la funcionaria destacó la labor de la Guardia Urbana en situaciones de riesgo, como incendios, búsqueda de personas desaparecidas y colaboración en conflictos callejeros. “La gente es muy agradecida con la Guardia Urbana“, afirmó. Este reconocimiento público desmanteló la idea de que era “una boludez” y generó un genuino interés en participar.
El cuerpo ha recibido una intensa capacitación de cuatro meses, la más grande que tuvo el municipio para un grupo de trabajadores. Esta formación abarcó desde defensorías y niñez, hasta género, legislación, salud mental y entrenamiento policial, preparando a los agentes para una amplia gama de intervenciones.
Desempleo local
La actual convocatoria para la Guardia Urbana es principalmente interna, es decir, para personal municipal ya existente. Esta decisión del intendente se debe a la necesidad de “no comprometer salarialmente más al municipio” en el actual contexto económico.
Sin embargo, reconoció la alta demanda externa, especialmente de jóvenes. “El 99,9% de la gente que va a buscar laburo en situación de mucha desesperación es de acá“, subrayó.
Se trata de personas que “perdieron el trabajo” que “desde diciembre del 23 no encuentran nada” o que quedaron desempleadas. Esta realidad desmiente el “estigma” de que la demanda laboral proviene de otros lugares. La Guardia Urbana, además, exige un compromiso y una ética laboral rigurosa: “en la guardia urbana tenés que laburar”, afirmó Delgado, destacando que, a diferencia de otras áreas municipales, las faltas graves pueden significar la desvinculación.
Aunque la convocatoria es mayormente interna, el intendente ha decidido abrir un “cupo muy chiquito” para postulantes externos, reconociendo la enorme demanda, en particular de la juventud.
“Mi Primer Licencia”
Delgado conectó el interés en la Guardia Urbana con un fenómeno similar observado en el programa “Mi Primera Licencia“. Mientras esperaban 400 inscripciones hasta fin de mes, en los primeros tres días se anotaron 800 personas, lo que podría llevar a superar las 1000 y obligará a organizar el programa en “dos tandas”.
La secretaria de Gobierno se sorprendió inicialmente por la cantidad de jóvenes de entre 17 y 21 años buscando sacar su licencia, pensando ingenuamente que era para “pasear” con el auto de sus padres. Sin embargo, al escuchar que muchos solicitaban licencias para moto, comprendió que hay “otra cosa” detrás: una necesidad imperiosa de inserción laboral.
“El que va a pedir laburo a llevarte el currículum es el que acaba de terminar el secundario, o sea, qué currículum. El que acaba de terminar el secundario sabe que a la universidad no, digamos que hay que ayudar en casa”, reflexionó Delgado.
Este perfil de jóvenes que buscan en la licencia de conducir y en roles como la Guardia Urbana una vía para el autoempleo o para aportar económicamente a sus hogares, revela la urgencia y la complejidad del panorama socioeconómico actual en la ciudad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario