Your browser doesn’t support HTML5 audio
Al inaugurar el período de sesiones de la Legislatura de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella anunció los avances con YPF para que la empresa energética provincial Terra Ignis se haga cargo de áreas claves, hoy en mano de la operadora estatal, en el marco del Plan Andes.
Melella afirmó que estas áreas son fundamentales para el desarrollo energético de la provincia y podrían marcar un hito en la autonomía provincial sobre la gestión de sus recursos naturales. “Estamos avanzando en conversaciones con YPF para que Terra Ignis se haga cargo de las áreas en la provincia. Este es un paso crucial hacia la autonomía energética de Tierra del Fuego, lo que nos permitirá gestionar nuestros recursos de manera más eficiente y en beneficio de todos los fueguinos”, afirmó el gobernador.
“Terra Ignis no es sólo una empresa energética, es una herramienta para el crecimiento de nuestra provincia. Con esta transferencia, podremos generar más empleo, invertir en infraestructura y garantizar que los recursos de Tierra del Fuego beneficien directamente a su gente”.
Las operaciones más significativas que YPF actualmente administra se encuentran principalmente en la zona norte de la isla grande de Tierra del Fuego. Incluyen la planta de procesamiento San Sebastián, la planta de almacenamiento Cruz del Sur, la cabecera del Gasoducto General San Martín y el Gasoducto Fueguino, entre otras operaciones maduras y de alto potencial, como las áreas CA-12 1 y 2 en el centro de la isla.
La posible transferencia de las áreas operadas por YPF a Terra Ignis representa un cambio significativo en la historia energética de Tierra del Fuego, permitiendo a la provincia tener mayor control sobre sus propios recursos naturales.
Leé más notas de La Opinión Zona Norte
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario