Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Municipalidad de Río Gallegos se prepara inaugurar el 1 de mayo las obras de embellecimiento y reacondicionamiento de la Laguna Ortiz, un proyecto integral que transformó este humedal urbano en un espacio pensado para el esparcimiento, el turismo, la cultura y el deporte.
La intervención fue realizada con fondos municipales, ya que es una de las obras paralizadas por el Gobierno Provincial al asumir en el 2023, y fue desarrollada con el objetivo de revalorizar uno de los principales sectores del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de la ciudad. Se trata del sector 3 de la Laguna, delimitado por las calles Alumno Piloto Lero Rivera, Las Heras y Costa Rica, donde se encuentra también el Velódromo Municipal.
Vista y turismo
La secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, destacó que “el Municipio decidió avanzar con esta obra a pesar de las dificultades, asumiendo el compromiso de convertir este espacio en un punto de encuentro para toda la comunidad, con un anfiteatro, plazas de juegos, sectores de contemplación, circuitos aeróbicos y más”. Por su parte, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, subrayó que “esta remodelación no solo jerarquiza un espacio natural, sino que también amplía la oferta turística de la ciudad. Río Gallegos suma un nuevo atractivo que podrán disfrutar tanto vecinos como visitantes”.


El proyecto incluyó la creación de dos sectores diferenciados. El primero, orientado al descanso y la contemplación, cuenta con terrazas, miradores, nuevos senderos peatonales, vegetación nativa, luminarias y mobiliario urbano. El segundo, de carácter activo y recreativo, incorpora la puesta en valor con dos anfiteatros, nuevos juegos infantiles y deportivos, pasarelas, areneros y áreas de circulación seguras.
La laguna Ortiz es el segundo humedal en superficie dentro del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos, con más de 58 hectáreas. Desde 2011, cuenta con un Plan de Manejo ambiental que guía sus usos y conservación.
Bombeo de agua
La reserva natural urbana la laguna Ortiz se destaca por ser una de las reservas más influyentes en nuestra ciudad capital, siendo esta el albergue de distintas especies y lugar donde se reúnen todos los vecinos y vecinas de nuestra capital para distintos tipos de actividades. Según explicó a La Opinión Austral la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quirós, se pone en alza el cuidado del ecosistema mediante su departamento de agencia ambiental como así también la puesta en valor el cuidado y la conservación constantemente de estos espacios.
Cabe destacar que a la par de la obra de reacondicionamiento y puesta en valor de los espacios aledaños de esta Laguna, “esta secretaría logró recuperar el segundo espejo de agua mediante un sistema reacondicionado de bombeo de agua qué significó una gran respuesta a la demanda de los vecinos por meses e inclusive años de abandono de dicho espejo”, dijo.
A su vez, dijo que también la puesta en valor de todo el sistema de iluminación para una mejoría de la visual nocturna del velódromo principal como así también el reacondicionamiento de la carpeta asfáltica a lo largo de sus 2.500 metros con los que cuenta dicha traza. Cabe destacar que las tareas de puesta en valor del entorno son llevadas a cabo constantemente gracias al arduo trabajo que lleva a cabo la dirección de obras viales dependiente de esta dependencia municipal
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario