Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el marco del conflicto salarial docente en Santa Cruz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia dictó la conciliación obligatoria entre la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y el Consejo Provincial de Educación. La medida rige a partir del 24 de febrero y busca frenar el paro de 72 horas convocado por el gremio, que había anunciado la no apertura del ciclo lectivo 2025.

La resolución ministerial establece que ambas partes deberán asistir a una audiencia programada para el 26 de febrero a las 16:00 horas en las oficinas del Ministerio, ubicadas en Perito Moreno N° 76 de Río Gallegos. En la notificación oficial, se recuerda que la conciliación obligatoria se dicta en el marco del Artículo 21 de la Ley Provincial N° 2430, que permite la intervención del organismo laboral cuando un conflicto no encuentra solución entre las partes.

Norma de suspensión del paro docente

primer-dia-de-clases-2025-escuela-1-rio-gallegos-paro-docente-2-728x485primer-dia-de-clases-2025-escuela-1-rio-gallegos-paro-docente-2-728x485
El frente de la Escuela N° 1 de Río Gallegos el primer día del ciclo lectivo en el marco del paro docente. FOTO: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL.

El Gobierno provincial intimó tanto a ADOSAC como al Consejo Provincial de Educación a cesar de inmediato las medidas adoptadas, en cumplimiento de la Ley Provincial N° 2450, que regula los procedimientos administrativos en lo laboral en Santa Cruz. De esta manera, el sindicato docente deberá acatar la resolución y suspender el paro de 72 horas que estaba previsto para el 24, 25 y 26 de febrero.

Desde ADOSAC, su secretario general, César Alegre, había fundamentado la medida de fuerza en la falta de una recomposición salarial acorde a la inflación y en los bajos sueldos del sector, que según el gremio se encuentran por debajo de la línea de pobreza. “Nosotros consideramos que la propuesta es insuficiente y, por eso, el congreso provincial la rechazó por unanimidad”, manifestó Alegre en declaraciones a La Opinión Austral.

Los trabajadores demandan un incremento del 50% del salario y la implementación de la cláusula gatillo. El objetivo es que los salarios -hoy asciende a $ 850 mil el de un recién ingresado- trepen a $ 1.350.000 para ponerse a tono con el costo de vida en la Patagonia.

Audiencia de conciliación

La audiencia del 26 de febrero será clave para determinar los pasos a seguir en la negociación. Desde el gremio, esperan que el Gobierno presente una nueva propuesta salarial que contemple una mejora real en los ingresos de los docentes. Sin embargo, la decisión de acatar la conciliación obligatoria podría generar tensiones dentro del sindicato, ya que algunos sectores podrían insistir en continuar con la medida de fuerza.

Hubo paco actividad en las escuelas el primer día de clases por el paro docente. FOTO: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL.

En tanto, el Gobierno provincial apuesta a destrabar el conflicto y garantizar el inicio del ciclo lectivo sin interrupciones en la totalidad de las escuelas. No obstante, el clima de malestar en el sector educativo persiste debido a la falta de avances en infraestructura escolar y a los reclamos por estabilidad laboral para docentes de nivel inicial. La situación sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas ADOSAC comunique oficialmente su postura frente a la conciliación obligatoria.

Claudio Vidal inauguró el ciclo lectivo y la Escuela Provincial N°85

El gobernador Claudio Vidal encabezó, junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, el inicio del ciclo lectivo 2025 tras dejar inaugurada la Escuela Provincial N°85, cuya construcción había sido anunciada 17 años atrás. “Esta escuela es el ejemplo también de lo que no tiene que volver a pasar en esta provincia”, dijo.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Claudio Vidal en el inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz: “Una de las tareas de este gobierno, es recuperar los establecimientos públicos educativos”

Claudio Vidal en el inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz: “Una de las tareas de este gobierno, es recuperar los establecimientos públicos educativos”

Claudio Vidal inauguró el ciclo lectivo y la Escuela Provincial N°85: “Es un día que va a quedar en la historia”

Claudio Vidal inauguró el ciclo lectivo y la Escuela Provincial N°85: “Es un día que va a quedar en la historia”

Ver comentarios