Your browser doesn’t support HTML5 audio
Mientras que en diferentes regiones del país la tarifa del boleto para el transporte de pasajeros terrestre se reacomoda, en otras -como en Río Gallegos– esperan definiciones nacionales sobre el futuro de los subsidios para fijar las tarifas. Mientras tanto, la Unión Tranviario Automotor avanza en las negociaciones salariales con el objetivo de no perderle pisada a las paritarias.
Por lo pronto, el sindicato conducido por Roberto Fernández, selló el acuerdo salarial para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y las primeras informaciones dieron cuenta que los sueldos rondarán el $1 millón, además de un bono de $ 390.000.
Interior
Mientras tanto, la paritaria para las restantes provincias del país sigue su curso. La UTA y FATAP desarrollan las negociaciones en las últimas semanas pero el acuerdo se dilata ante la ausencia de un punto de equilibrio. La Opinión Austral supo que en la jornada de ayer la parte sindical y empresaria continuaban negociando ante la Secretaría de Trabajo de la Nación para sellar la nueva escala salarial para el interior del país, de la misma manera que sucedió en Buenos Aires.
Por lo pronto, en Río Gallegos el boleto se sostiene en $190 -tarifa fijada en diciembre pasado, cuando el costo era de $90- y los usuarios se preguntan cuándo entrará en vigencia la actualización que reclama el empresario que hoy se ve respaldado por la política de liberación de precios en el mercado.
Sin precisiones sobre la fecha exacta, todo indica que habrá actualización pero el precio final dependerá de la decisión que tome el gobierno de Javier Milei con los subsidios, hasta aquí sin novedades. Esos aportes serán determinantes para que los empresarios fije la futura tarifa en un escenario de alta inflación. Mientras tanto, desde CityBus ya habían alertado que en caso que se sostengan los valores congelados del 2023 y no se actualicen de acuerdo al costo del sostenimiento del servicio para este año, el boleto deberá subir a $820.
AMBA
En este escenario, en el Área Metropolitana Buenos Aires los choferes de colectivo de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) recibirán sus salarios de enero y febrero con importantes aumentos: tras semanas de negociaciones con amenazas de paro en el sector, las empresas y los trabajadores del rubro acordaron nuevas subas.
En el acta firmada el viernes 2 de febrero tras la audiencia llevada a cabo en la Secretaría de Transporte, las partes finalmente alcanzaron “un acuerdo para el personal de transporte público de pasajeros de carácter urbano y suburbano del AMBA.
Además de las subas que llevarán el básico de los choferes hasta casi el millón de pesos en febrero, se acordó un bono de pago extraordinario por única vez de $ 390.000 a pagarse en dos cuotas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario