Your browser doesn’t support HTML5 audio

Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, visitó la Escuela del Viento, en Río Gallegos, donde inauguró el Taller de Innovación Educativa vinculado a la Ciencia, Tecnología y Matemática. “No son momentos fáciles, lamentablemente esa es la realidad de nuestro país y nuestra provincia, pero “Que importante es ver que las cosas que se planificaron alguna vez pueden continuar. Hoy me toca cumplir funciones en otro lugar, pero es muy lindo ver cómo la Mutual 12 de Septiembre -del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables – sigue creciendo y trabajando en materia educativa y productiva”, expresó el gobernador.

En ese contexto, el gobernador recordó que, “por distintas cuestiones de mi función anterior, tuve la suerte de recorrer distintos lugares del mundo, hace pocos días estuve en China y también estuve en una parte de Alemania; y cuando uno tiene la oportunidad de escuchar autoridades de otros países y más cuando podés ver la realidad de países que hoy son potencia, quiere decir que hay posibilidades de vivir mejor”, señaló.

vidal-escuela-del-viento-taller3-728x485vidal-escuela-del-viento-taller3-728x485

Por eso, manifestó que hay ejemplos que pueden ser la base. “La educación como la base de la sociedad, la producción y el trabajo como la base de la economía, y vamos a ver el taller de la escuela en el que, seguramente, hay profesionales y los alumnos que van a pasar por el mismo día a día. También, hay la maquinaria. Vemos que esto de algún modo se empieza a dar en la provincia, y esta idea se empieza a fortalecer de a poco. A veces es muy difícil que el giro sea de 180 grados, esto representa un cambio y los mismos muchas veces generan resistencia. En este taller vemos la educación, la producción y el trabajo, que son los pilares fundamentales para que podamos salir adelante”, explicó.

Más adelante, Vidal dijo que la provincia de Santa Cruz puede salir adelante, y lo que se está haciendo en la Escuela del Viento, es marcar postura. “Este es el camino, la educación, la producción y el trabajo. Nos va a costar, pero nosotros somos protagonistas y lo somos desde el momento en el que tomamos la firme decisión de apoyar, respaldar y generar todas las herramientas necesarias para los que hoy son el futuro y mañana el presente (los alumnos de esta escuela), puedan convertir a esta provincia en lo que debió ser desde hace muchos años y no lo fue por distintas circunstancias de la vida o de la mala política”, enfatizo. A la vez, recalcó que “todos somos protagonistas y todos los que trabajamos en distintos proyectos vinculados a estos ejes fundamentales, tenemos la posibilidad de cambiar”.

“No es fácil, pero está en nosotros, que podamos construir una provincia y un país mucho mejor, garantizando el bien común en beneficio de todos los que viven en esta amada provincia”, subrayó.

El Gobernador fue acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la ministra secretaria general de la Gobernación, Cecilia Borselli; y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos. Además, estuvieron presentes, intendentes, concejales, la comunidad educativa e invitados especiales.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios