En lo que es un nuevo homenaje al navegante portugués y a la hazaña que realizara en torno a la primera vuelta al mundo, ésta tarde se desarrolló el acto de inauguración de la plaza que se encuentra ubicada entre las calles Catamarca, Alférez Balestra, Tucumán y San Luís.
Su diseño arquitectónico, con una influencia del vanguardismo, ofrece en su centro una flor que representa los cuatro puntos cardinales; irguiéndose en su centro la figura triunfal de Hernando de Magallanes que resulta protegido por un muro que lo resguardo de los vientos rudos de nuestra Patagonia. De fondo, Magallanes es escoltado por las banderas que simbolizan la Red Mundial de Ciudades Magallánicas.
De la inauguración participaron miembros de la comisión de la RMCM; autoridades locales, la banda municipal “Joaquín Andreu”, efectivos de las fuerzas armadas y público en general.
La concejala de Cultura y de Relaciones Internacionales de Lisboa (Portugal) Catarina Marques de Almeida Vaz Pinto fue una de las oradoras de la tarde: “Para mí es un gran honor estar aquí participando de éste acto simbólico en homenaje a un hombre que ha sido tan importante para la humanidad; pero que además ha sido un portugués como yo. Podemos ver en cada sitio que pasamos como van quedando las marcas de éste viaje que abrió nuevos horizontes a la humanidad. Agradezco al intendente Néstor González por la hospitalidad que nos ha brindado en ésta reunión y también por mantener vivo el espíritu de Magallanes en nuestro mundo tan complejo de hoy”.
Seguidamente el intendente Néstor González resaltaba que: “? para nosotros es un orgullo que nos acompañen representantes de 8 países que integran la Red Mundial de Ciudades Magallánicas y es un honor que nos acompañen en éste humilde homenaje a quien hoy nosotros estamos tratando de rescatar de esa historia que hace 500 años ha dejado en cada una de nuestras ciudades y por supuesto también aquí en Puerto Santa Cruz”.
Agregando que “Buscábamos un espacio para empezar a trabajar y empezar a reconocer éste hecho y pensamos en ésta plaza, que está en proceso de construcción pero como se puede ver ya está siendo utilizada por muchos chicos. Era necesario ya ponerle el nombre y que mejor que ésta ocasión para reconocerlo. Magallanes hablaba de futuro y acá tenemos mucho futuro que son los chicos que ya disfrutan de éste espacio recreativo”.
“Esperamos para el 2019 poder concluir con los trabajos en la plaza; no solamente para los chicos sino también para muchos sectores de nuestra sociedad”.
Además, pidió que los chicos y los vecinos cuiden de la plaza ya que es un espacio que se viene construyendo con mucho sacrificio desde hace dos años. “Es una plaza que tiene un símbolo muy importante como lo es la figura de Magallanes. Es un espacio de todos y entre todos la tenemos que cuidar?”
Finalmente se dio paso al descubrimiento de plaquetas alusivas, para luego realizar la fotografía oficial con la totalidad de las autoridades presentes.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario