El invierno del 2023 en la comuna de Punta Arenas ha sido especialmente inusual debido a la constante caída de nieve, situándolo como el más nevado en una década. Desde el viernes 21 de julio, esta localidad se ha teñido de blanco, y aunque durante los últimos días la nieve había dado una tregua, sorprendió nuevamente a los puntarenenses durante la madrugada de este jueves.

Datos y registros históricos

Según los datos proporcionados por la estación meteorológica del Instituto de la Patagonia, en la ciudad magallánica cayeron cerca de 13 centímetros de nieve. Este valor se suma a los 3,1 centímetros registrados en junio y los 20,3 centímetros del pasado julio. En total, durante la fría estación del invierno, ya se han acumulado 33,9 centímetros de nieve, situación que no se veía desde el año 2015, cuando aproximadamente cayeron 30 centímetros durante todo el invierno, hasta el mes de septiembre.

La visión de los expertos

El meteorólogo Nicolás Butorovic señaló a El Pingüino que este fenómeno no se observaba con tal intensidad desde julio de 2015. En años anteriores, las nevadas eran escasas y solían desaparecer en poco tiempo debido al aumento de la temperatura. Sin embargo, en este invierno ha cambiado esta tendencia debido a las bajas temperaturas, lo que ha permitido que la nieve perdure por más tiempo en la región.

Butorovic explicó: “Esto es una situación normal de invierno, siempre hemos tenido nieve y ahora está perdurando más porque hemos tenido bajas temperaturas. En los últimos años no ha sido así, el 2015 fue el último que tuvimos de ese tipo“.

Previsiones para los próximos días

El teniente primero Gonzalo Bertolotto, jefe del Centro Marítimo Meteorológico, advirtió que hasta este sábado se mantendrá la probabilidad de nieve para Punta Arenas. Además, llamó a la comunidad a estar en alerta debido a la presencia de fuertes vientos y ventiscas, que podrían afectar árboles y techos.

Pasajeros varados en Punta Arenas por vuelos cancelados

La nieve y las condiciones climáticas adversas han tenido un impacto significativo en los vuelos de la región. El primer vuelo en ser cancelado fue el de la aerolínea Jetsmart, programado para las 7.19 del pasado martes con destino a Puerto Montt. La situación continuó afectando a las aerolíneas Latam y Sky, quienes anunciaron la cancelación de todos los vuelos programados para el resto de la jornada del martes y todos los correspondientes al día miércoles.

El vuelo JA257 proveniente de Puerto Montt fue el primero en resentir los embates del mal tiempo y la nievazón que afectó la región desde la tarde. Después de sobrevolar la zona, finalmente fue enviado de regreso a su origen por no existir las condiciones necesarias para el aterrizaje. Esta situación ha dejado a muchos pasajeros varados en Punta Arenas.

Clases suspendidas

Este jueves, laSecretaría Regional Ministerial de Educación de Magallanes y de la Antártica Chilena anunció la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de Punta Arenas.

Esta decisión fue tomada debido a las intensas precipitaciones de nieve que han afectado a la ciudad durante las últimas horas, causando una alteración en la conectividad vial de los sectores urbanos y periurbanos”, explicaron las autoridades.

El invierno en Punta Arenas ha presentado desafíos climáticos significativos, con una inusual acumulación de nieve que no se veía en la región desde hace una década. Las autoridades y los pasajeros deben estar preparados ante las condiciones meteorológicas adversas y tomar precauciones para protegerse ante la presencia de vientos y ventiscas. A medida que avanza la temporada invernal, se espera que se siga monitoreando de cerca el comportamiento del clima en la zona.

 

 

EN ESTA NOTA invierno nieve Videos

Leé más notas de La Opinión Austral