Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Centro de Promoción de Derechos, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Municipio de Río Gallegos, dará inicio este lunes 13 con los talleres intensivos de verano.

“Son espacios que son necesarios para la comunidad de jóvenes y de niños. Estamos contentos porque las propuestas siempre se desarrollan con cupos completos”, destacó María José Oyarzo, jefa del Centro de Promoción de Derechos, en radio LU12 AM680.

Los talleres, dirigidos a la franja de 6 a 18 años, según corresponda, son de Cocina Creativa, de Iniciación a las Danzas Folclóricas, de Carpintería, de Colorimetría, de Crochet, de Manicuría, de Cocina, Pastelería y Panificados, de Costura y Fábrica de Juguetes.

“Tanto manicuría como colorimetría se cubrieron enseguida, son los que tienen más demanda y salida laboral, los jóvenes son los que más entusiasmo tienen por hacerlo”, señaló y agregó que “como durante el año se dicta barbería y peluquería, pensamos en abrir otra propuesta dentro del mismo rubro y ampliarlo así tienen más experiencia. La peluquería tiene muchas ramas y la de colorimetría es muy interesante”.

Consultada sobre los materiales, indicó que “para todos los talleres realmente tenemos el placer y el gusto de contar con todo el material. Gracias a la Secretaría que podemos acceder a todo esto y ampliar todos los talleres para los jóvenes. El intendente siempre está colaborando para que cada taller pueda surgir y tenga la demanda que tiene. Siempre hay que buscar nuevas alternativas para para los jóvenes y ampliar un poco más el abanico de posibilidades laborales”.

Los talleres intensivos se desarrollarán durante el verano y a partir de marzo iniciará el calendario cuatrimestral.

“En estos talleres intensivos vamos a tratar de que los chicos se lleven toda la información posible, el que no lo hizo durante el año, quiso hacerlo y no pudo, esta es la posibilidad. Si les gustó, pueden continuar, hay varios chicos que incluso han cumplido la mayoría de edad y nos siguen acompañando y tratan de seguir aprendiendo”, comentó.

“Para nosotros es muy importante que este espacio siga su curso funcionando de esta manera porque los chicos buscan aprender y estar contenidos. La mayoría de los que han transitado los talleres están trabajando en su casa o van a domicilio, es un granito de arena que el día de mañana les puede servir y les va a ayudar a sostenerse”, concluyó.

Las inscripciones se realizan a partir de las 08:00 en el Centro de Promoción de Derechos, sito en Congreso 390 o a través de correo electrónico a promociondederechossenaf@gmail.com

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios