Muchas personas le encontraron el gusto a preparar pan casero durante la pandemia de coronavirus. Quienes descubrieron un nuevo entretenimiento experimentando con diferentes masas, fermentaciones y tiempos de horneado tuvieron su principal desafío con la masa madre natural.

Incluir productos de masa madre en la alimentación, especialmente panes, es una de las recomendaciones que se transformó en tendencia mundial en los últimos años, de ahí que su consumo se disparó. Está tan de moda, que muchos lo comen sin saber realmente en qué consiste ni el porqué de sus beneficios.

La masa madre no es más que un fermento compuesto por harina y agua que no contiene ningún tipo de levadura añadida sino que es la propia harina, en la que hay contenidas un sinfín de levaduras y bacterias, la que provoca la fermentación de la masa de manera espontánea.

Receta paso a paso

Hacer una masa madre en casa es muy sencillo, solo hay que respetar el paso a paso: juntar 100 grs. de agua con 100 grs. de harina, mezclar hasta que se forme una papilla y dejar actuar hasta el día siguiente en una zona cálida de la casa (24-28º grados).

En esta mezcla se generan una serie de levaduras y bacterias que criarán durante todo ese tiempo. Al día siguiente, separamos un poco de esta papilla y volvemos a poner 100 grs. de esta mezcla del día anterior con 100 grs. de agua y otros 100 grs. de harina, es decir, 300 grs, y se vuelven a dejar hasta el tercer día, en que se repite todo el proceso una vez más.

De esta papilla se dejan 100 grs. y otra vez 100 grs. de agua y 100 de harina. Se repite el proceso durante seis días, al cabo de los cuales se podrá obtener una masa madre hecha, totalmente fermentada y cargada de CO2 que habrá por lo menos triplicado su volumen y será perfecta para poder preparar nuestros propios panes.

Hay que tener en cuenta además que la masa madre es un producto vivo y como tal requiere cierta atención. Lo conveniente es alimentarla semanalmente a base de harina y agua como hacíamos durante su proceso de creación, de esta manera no se echará a perder y puede durar toda la vida.

EN ESTA NOTA Pan panaderia Receta

Leé más notas de La cocinera austral