En Argentina, la chocotorta es pasión de multitudes. Un postre simple a base de galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema que llegó a ubicarse en el primer puesto de los mejores del mundo, según Taste Atlas, el mismo sitio web que reseña y rankea los mejores platos.
En 2020 seis platos argentinos quedaron en el top 10 de los más populares de Sudamérica: parrilla, alfajor, milanesa, asado, dulce de leche y chimichurri. Pero en la categoría de postres, fue la chocotorta la que se consagró con un promedio de 4.8 estrellas sobre 5 entre los dulces votados en todo el mundo.
“Esta torta de chocolate sin cocción fue influenciada por la cocina italiana y el famoso tiramisú“, detalló en ese entonces el reconocido portal Taste Atlas. “Está hecha con tres ingredientes argentinos: galletitas de chocolate, dulce de leche y queso crema. Las galletitas se ablandan con leche y se apilan en capas con una combinación de queso crema y dulce de leche. Las formas pueden variar y las galletitas pueden remojarse en leche chocolatada, café o licor de café”, explicaron sobre el mejor postre del mundo.
“La teoría más común acerca de su origen es que fue inventada como parte de una campaña de marketing diseñada para promocionar las galletitas Chocolinas, y la receta fue incluida en el paquete”, revelaron los expertos de Taste Atlas.
Lo cierto, es que esta torta ganó su popularidad a base de comensales felices y por la simplicidad de su preparación, que no requiere de horno. Una sabrosa receta que ahora el mundo reconoce, pero que en el país es celebrada desde hace mucho tiempo.
Chocotorta con frutos rojos
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia