La gastronomía sudamericana abarca todo tipo de comidas y recetas. Cada una de sus regiones es un mundo de sabores que se manifiestan a través de platos milenarios, representantes de cada cultura. La arepa venezolana es una de estas delicias que permanecen vigentes a través del tiempo y cuya elaboración se ha transmitido por generaciones.
La arepa es un pan de maíz muy versátil elaborado con masa de maíz molido o harina de maíz precocida. Se consume comúnmente en Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. En su lugar de origen, esta comida se puede degustar en cualquier momento del día y en todo el país.
Suele rellenarse con una variedad de ingredientes y las combinaciones son infinitas, desde frijoles, queso y palta hasta carne de res, cerdo y pollo desmenuzados.
Receta de arepas con carne mechada
Ingredientes
Para las arepas:
- 300 gramos harina de maíz
- 450 ml agua aprox
- 1 cucharadita sal
Para la carne mechada:
- 3 costillas de cerdo
- 3 zanahorias medianas
- 3 tomates
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 3 dientes ajo
- Comino, pimienta, ajo en polvo y sal
- Aceite de oliva
- 500 ml agua
Preparación
- Para preparar la carne mechada: especiar la carne. En una olla, colocar un chorrito de aceite de oliva y dorar el cerdo por ambos lados. Reservar.
- Pelar y picar las verduras, incorporar a la olla y añadir las especias. Cuando las verduras estén cocidas, agregar las costillas, el agua y tapar. Dejar cocinar durante 20 minutos.
- Para hacer las arepas: incorporar la harina, el agua y la sal en un bol y amasar. Cuando la masa no se pegue a las manos, dejar reposar unos treinta minutos.
- Cuando hayan pasado los 20 minutos de cocción, abrir la olla y sacar la carne para hilacharla o cortarla en pequeños trozos. Dejar reducir la salsa en la olla y añadir la carne hilachada.
- Prepación de las arepas. Formar cinco bolas de masa y aplastar para crear una tortilla de 1 – 1, 5 cm de espesor. En una sartén colocar un chorrito de oliva y añadir las arepas. Cocinar unos 5 a fuego fuerte por cada lado hasta que estén doradas y cocidas.
- Abrir la arepa por la mitad y rellenar con la carne mechada. Servir con aderezos a gusto.
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia