La comida “rápida” preparada en casa tiene el doble de sabor que en los restaurantes y también mayor higiene y seguridad. Por eso, las hamburguesas caseras son un clásico de la cocina en muchos hogares.

Se trata de una receta económica que rinde mucho y solo requiere de unos pocos minutos para dejar los medallones listos. Luego, se puede asar a la plancha, en el horno o en la parrilla, de acuerdo al gusto de cada uno.

En los últimos años se sumaron muchos cortes de carne a esta receta pero hay una condición que no cambia: debe estar picada. Así sea la “común” o “especial”, como se suele ofrecer en las carnicerías, con un kilo rinde unas cuantas hamburguesas. La cantidad dependerá del tamaño de los medallones.

La entraña y el vacío, dos cortes vacunos muy consumidos por los argentinos, se pusieron de moda para armar hamburguesas caseras. Los condimentos son la clave de esta propuesta que siempre aprueban los más chicos. Y para darle un extra de sabor, el toque final: un pan esponjoso apenas tostado.

Receta hamburguesas caseras

Ingredientes

  • Un kilo de carne picada (corte a elección)
  • Dos cebollas coloradas
  • Dos cebollas pequeñas de verdeo
  • Dos huevos para el ligue
  • Dos dientes de ajo
  • Una cucharada pequeña de pimenta
  • Una cucharada pequeña de perejil picado y/o orégano
  • Sal y pimienta (a gusto)

Preparación

1- Colocar en un recipiente redondo la carne, los condimentos y la sal y la pimienta. Integrar despacio, apenas amasando la carne.
2- Agregar los dos huevos (sin batir) y unir todo.
3- Formar medallones del tamaño deseado. Todos iguales para que se cocinen parejo.
4- Dejar enfriar en la heladera para que tomen consistencia en un recipiente cubierto.
5- Cocinar al horno, a la plancha o a la parrilla. Dorar bien de un lado a fuego alto y luego, a fuego mínimo para evitar que queden crudas, terminar la cocción.
Ya cocidas se les puede agregar queso de cualquier tipo, verduras. El plato se completa con pan de hamburguesa. Se recomienda tostarlo.

Leé más notas de La cocinera austral