El Chapalele es una receta típica de la zona sur de Chile, en específico Chiloé. Existen distintas formas de prepararlo, pueden ser fritos, cocidos en agua u horneados.

Lo cierto es que es uno de los tantos platos que estarán presentes en las mesas durante el mes de septiembre en alusión a la fiesta patria del 18.

Cuecas, corridos y mucha comida regada de bebidas típicas como la vaina, el pisco y la chicha provocan aprender estas recetas.

El tiempo aproximado es de 50 minutos.

Ingredientes para 16 unidades

  • 1 kilo de papas
  • 250 gr harina
  • 1 cucharadita de Polvos de Hornear Gourmet
  • 1 cucharadita de Sal de Mar Gourmet
  • 4 cucharadas de mantequilla, blanda (manteca)

Preparación

  • Paso 1: Calentar el horno a 180°C.
  • Paso 2: Pelar las papas y cortarla en pedazos de unos 1,5 cm. Cocinarlas en agua salada, hasta que la papa esté blanda, unos 15 minutos.
  • Paso 3: Colar y volver a la olla a cocinar por 1 minuto para secar el líquido que queda de la cocción. Moler la papa para obtener un puré liso.

  • Paso 4: Mezclar el puré con el resto de los ingredientes y con las manos formar una masa blanda. Dividir la masa en 16 pedazos iguales y luego ovillar (dar formar de bola).
  • Paso 5: Poner las bolitas en una bandeja con lámina de silicona o papel mantequilla, luego aplastar levemente.
  • Paso 6: Hornear por 20 a 25 minutos o hasta que esté doradas.

Hervidos

Esta receta tiene varias formas de ser cocinada, puede hervirlos en una olla con agua. Se pueden servir con miel y a/o azúcar.

También puede también freírlos o hacerlos al horno, solo unos 10 minutos para que se doren un poquito.

EN ESTA NOTA chapaleles Receta

Leé más notas de La Opinión Austral