Your browser doesn’t support HTML5 audio
Las altas temperaturas que desde fines de diciembre se están presentando en la ciudad capital y en el resto de la provincia de Santa Cruz han propiciado las actividades al aire libre.
Respecto a los cuidados que hay que tener ante la exposición al sol, el móvil de La Opinión Austral consultó a la dermatóloga Claudia Koch.
“El uso de protector solar es fundamental, además de los cuidados con barreras físicas como gorrito, lentes de sol, sobre todo en los niños. El protector solar es super importante desde que amanece, aunque acá no tengamos días radiantes, aunque ahora nos está sorprendiendo Gallegos con días muy lindos”, señaló la dermatóloga Koch.
En cuanto al uso del protector, indicó que “debe ser aplicado media hora antes de exponerse y reaplicado cada dos horas, ya que protege por dos horas, sobre todo en los niños que van al parque o cuando salen de vacaciones; se debe aplicar en todas las zonas descubiertas, rostro, orejas y si usan remera, en la parte del cuello, manos, brazos. También hay que tener en cuenta que los rayos atraviesan los vidrios de los vehículos“.
Prevención
Con respecto al horario en el que debe aplicarse el protector solar, Koch manifestó que “desde que amanece el sol nos puede perjudicar e incide en la aparición del cáncer de piel, que se ve con bastante frecuencia. Los cánceres se dan sobre todo en rostro y en orejas, son las partes del cuerpo que tenemos expuestas todo el año, después mayormente estamos abrigados”.
“El protector solar hay que usarlo todos los días, replicarlo cada dos horas si estamos expuestos al aire libre, no una exposición que sería tirarse a tomar sol, pero uno sale a caminar, a andar en bicicleta, si anda al aire libre y es de día, hay que usar protector. Es una medida de prevención”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario