Your browser doesn’t support HTML5 audio
Entre los artistas que se presentaron en el escenario del Lollapalooza Argentina 2025, destacó Doly Flackko, el rapero de Río Gallegos que en los últimos años logró hacerse un nombre en el under argentino. Con solo 19 años, irrumpió en la escena del Detroit Trap con proyectos como “Sangre Fría Mixtape” y “Hotel Patagonia”, un disco clave que marcó su crecimiento constante en calidad. “Gracias a todos los que se acercaron y a mi familia/amigos y mi amor que también estuvieron ahí bancando los trapos”, publicó ayer en X.


Un video del joven interpretando “Río G’” rápidamente se viralizó en TikTok, captando la atención de sus seguidores. En la canción, Doly rinde homenaje a su ciudad natal: “Desde Río Gallegos. Vos sabes que con boludos yo no reniego. Si la policía pregunta, somos sordos, mudos y ciegos. Mi wacha es como Nestor Kirchner, es de Río Gallegos“, arrancó el tema, que resonó con fuerza en uno de los festivales más importantes del país.
Cabe recordar que, a principios de septiembre de 2024, al anunciarse el line-up del Lollapalooza, llegó una sorpresa para los santacruceños: Doly integraba la lista de artistas. En aquel entonces, el músico escribió “Río G’ presente” en sus historias de Instagram, compartiendo la grilla oficial del evento, que se realizó los días 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. A su vez, se expresó en la red social X: “Nos vemos ahí 60”, manifestó junto a un meme de Bart Simpson buscando su nombre entre los créditos de la televisión.
El rapero -que ya obtuvo el aval de figuras destacadas como Duki y Rei, quien lo invitó a participar de su disco “Chanteo de Morón”, con el tema W.W.W- logró captar la atención del público con letras que abordan temas personales, sociales y realidades de la vida en la Patagonia, pero también por la búsqueda constante de un sonido distinto cuya evolución se ve reflejada en su discografía.
Los comienzos y su despegue
Los inicios de Doly en la música se remontan a la pandemia: “Con Emirsito estabamos todo el día haciendo música, no ibamos al colegio por el aislamiento asique podíamos estar todo el día con eso. Hacíamos mucha música fea, pero intentamos de todo, yo rapeaba con auto-tune hasta que un día sacamos el auto-tune y ahí dijimos ‘es por acá’ y lo fuimos formando”, contó a comienzos del 2024 en una entrevista con Doble R.
“Como no tengo tantas melodías para jugar, algo interesante tenía que hacer y empecé a escribir . Escribo todo el día como ejercicio y buscando que todo tenga un balance”, detalló. El click como Doly Flackko, fue entre marzo y abril de 2023, cuando empezó a grabar solo en casa: “Ahí cambió porque encontré otra manera de grabarme, estando solo empecé a encontrar una voz más chillona. Vos escuchas Sangre Fría y Hotel Patagonia y notas que hay un cambio”, explicó.
Es que el riogalleguense no se conforma con los márgenes del Detroit Trap y siempre tiene algo más que decir, a diferencia de otros artistas de este tipo de subgéneros, que suelen tener una racha de lanzamientos muy prolíficos pero que suenan más o menos igual. Sin dudas, su autenticidad y habilidad para conectar con sus seguidores lo llevaron a sumar miles de reproducciones en plataformas digitales, convirtiéndose en un referente para la nueva generación de artistas del sur del país.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario