Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el Día del Orgullo LGBTIQ+ se realizaron marchas y actividades en ciudades de todo el mundo. A pesar de las bajas temperaturas, en Río Gallegos también se realizó una movilización la cual fue convocada por la Mesa Feminista Independiente.

Una treintena de personas concentró en la intersección de Kirchner y San Martín, las avenidas principales de la capital santacruceña, para marchar por avenida San Martín y finalizar en Casa de Gobierno, en calle Alcorta.

“Un Ford Ka negro de 3 puertas avanzó contra el grupo de personas”.
MESA FEMINISTA INDEPENDIENTE

Este domingo, la Mesa Feminista Independiente publicó un comunicado, donde dio a conocer lo que ocurrió durante la movilización.

“Repudiamos el ataque de odio que hemos recibido ayer, durante la movilización antifascista y antirracista por el 28J. A una cuadra de Casa de Gobierno, un Ford Ka negro de 3 puertas avanzó contra el grupo de personas, entre lxs que había niñeces”, señalaron en el comunicado.

La Opinión Austral pudo saber que el hecho tuvo lugar sobre calle Alcorta. El vehículo se encontraba estacionado y a pesar de que la movilización estaba transitando, salió y pasó a llevar a una de las personas que estaba participando.

“Estos ataques se dan en un contexto donde es el mismo presidente y sus funcionarios, como Jairo Guzmán, quienes validan actos de violencia por medio de sus discursos de odio, en especial contra el colectivo LGBT+”, agregaron recordando la acción del referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz y titular de PAMI Santa Cruz, quien a fines de noviembre de 2024 publicó una bandera LGBT en llamas acompañada del texto “en Argentina, sólo la celeste y blanca”.

El vehículo se encontraba estacionado, salió y pasó a llevar a una de las personas que integraban la movilización.

Cabe recordar que, a raíz de la denuncia presentada por el área del Género del Municipio de Río Gallegos,  en mayo se conoció el fallo judicial mediante el cual se insta al referente de La Libertad Avanza Jairo Guzmán a pedir disculpas públicamente y tomar talleres en materia de género.

“Repudiamos y alertamos a la comunidad sobre este tipo de acciones, pero seguiremos en las calles, aunque les moleste que protestemos. Estamos convencidas de que los derechos se defienden en las calles. Estas acciones solo provocan que nos organicemos mejor para cuidarnos entre nosotrxs mientras movilizamos”, afirmaron.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios