Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante de Río Gallegos, integrada por los concejales Julio Arabena, Martín Chávez y Ayrton Ruay, concretó su reunión semanal.
Los concejales le dieron el visto bueno a dos decretos enviados por la Secretaría de Gestión Legal y Técnica, relacionadas con identificación de lugares públicos urbanos: el primero, designa con el nombre “Papa Francisco” al espacio recreativo recientemente creado en el sector 1 de la Reserva Natural Urbana “Laguna Ortiz”.
El segundo, denomina “Rotonda de los trabajadores argentinos” a la rotonda ubicada sobre la avenida San Martín, Félix Riquez y Domingo Perón. También aprobaron, en el seno de la Comisión, el decreto de la Dirección de Recaudaciones que establece un Plan de Regularización de deuda en todo concepto para el año 2025.


Asimismo, se le dio despacho favorable a dos proyectos presentados por la concejal Cynthia Kamu. En uno de ellos propone incorporar como requisito indispensable para participar en actividades organizadas por el Municipio y el Gobierno de la provincia de Santa Cruz que las personas interesadas no figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. En el otro, crea un Registro Municipal de Guías de Turismo con el fin de garantizar la calidad y seguridad en la prestación de los servicios de guiado turístico.
Además, en cuanto a los proyectos para designar “Estela Ravallo” a un espacio público y Fernando “Coco” Huecke a una calle, presentados por la concejal Cynthia Kamu y Daniela D’Amico, respectivamente, la Comisión resolvió pedir informes técnicos a la Dirección de Tierras y Catastro y opinión a la Comisión de Toponimia Municipal.
A su vez, se reiterarán notas a estas áreas para avanzar en el dictamen del proyecto presentado por el concejal Ruay que propone el nombre “Leonismo Argentino” como nomenclatura de calle.
En otro orden, los concejales resolvieron que pedirán opinión, por un lado, al Departamento Participación Ciudadana y a las Juntas Vecinales sobre la iniciativa para crear un programa de difusión y promoción de temas relacionados con los pueblos originarios en Santa Cruz; y por otro, a la Agencia Ambiental y a la Asociación Ambiente Sur respecto a la actualización de la ordenanza del Sistema de Reservas Naturales Urbanas. Ambas son iniciativas presentadas por el concejal Julio Arabena.
Por otro lado, por dos proyectos del concejal Chávez se cursarán notas a áreas municipales: a la Secretaría de Deportes, por la iniciativa para crear el programa municipal “Deporte Seguro”; y a la Secretaría de Desarrollo Comunitario y al Departamento de Políticas para personas con discapacidad, por el proyecto que propone la creación de programa “Creando Puentes”.
Por último, con respecto al proyecto del concejal Ruay para que se cree una sección denominada “Puertas Abiertas”, destinada a la publicación de información pública relevante relacionada con la gestión municipal, se decidió pedir opinión a la Dirección de Comunicación Pública, a Diseño y Desarrollo Web y Digitalización.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario