Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Municipalidad de Río Gallegos ya se prepara para dar inicio a las Colonias de Verano 2025, una iniciativa recreativa, deportiva y gratuita pensada para niños y niñas de entre 5 y 12 años. Estas actividades, que se desarrollarán entre el 6 de enero y el 14 de febrero, prometen una experiencia inolvidable llena de aprendizaje, diversión y momentos al aire libre.
¿Cuándo y Dónde Inscribirse?
La inscripción se realizará el viernes 27 de diciembre, en el horario de 10 a 14 horas, de manera presencial en cada uno de los gimnasios municipales de la ciudad. Para completar el trámite, es fundamental presentar una fotocopia del DNI del menor.
Colonias de Vacaciones de Río Gallegos: cupos limitados y grupos por edades
La secretaria de Deportes, Silvina Juárez, explicó en una entrevista por radio LU12 AM680 de Río Gallegos que las colonias cuentan con cupos limitados debido al espacio disponible en los gimnasios. Cada establecimiento podrá recibir hasta 120 niños, distribuidos en cuatro grupos:
- Grupo 1: 5 y 6 años.
- Grupo 2: 7 y 8 años.
- Grupo 3: 9 y 10 años.
- Grupo 4: 11 y 12 años.
Para garantizar que más niños puedan participar, se dividirán en tres quincenas, permitiendo la rotación de inscriptos. Un niño que participe en una quincena no podrá repetir en las siguientes, ofreciendo así oportunidades a más familias.

Actividades Destacadas
Vida en la Naturaleza
Una de las propuestas más atractivas para los grupos mayores es el segmento de vida en la naturaleza, donde los niños de 11 y 12 años aprenderán habilidades como armar carpas, realizar nudos y actividades al aire libre en las chacras de la región. Los más pequeños también disfrutarán de esta experiencia con juegos diseñados para su edad, como búsquedas del tesoro y dinámicas educativas en contacto con el entorno natural.
Medios Acuáticos
Todos los participantes, independientemente de su grupo de edad, tendrán acceso a actividades acuáticas dos veces por semana en la pileta municipal, que estará lista tras las refacciones en curso. Los niños aprenderán principios básicos de natación, como zambullirse y perder el miedo al agua, mediante juegos supervisados por instructores especializados.
Deportes y Recreación
Además de las actividades al aire libre y acuáticas, las colonias ofrecerán dinámicas deportivas y recreativas dentro de los gimnasios, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el ejercicio físico.
Meriendas y Jornadas Extendidas
Cada jornada incluye una merienda saludable, que varía entre leche chocolatada, té con leche, pan y mermelada, entre otras opciones. También habrá jornadas extendidas y acantonamientos para los niños más grandes, quienes podrán disfrutar de cenas y campamentos en las chacras, haciendo de esta experiencia algo inolvidable.
Gimnasios Municipales de Río Gallegos
- Gimnasio Municipal “Indio Nicolai”
– Dirección: Barrio San Benito (Calle 14 entre 13 y 17) - Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha
– Dirección: Barrio Jorge Newbery (Entre el Pasaje Miranda y la Avenida Eva Perón) - Gimnasio Municipal Eva Perón
– Dirección: Barrio Bicentenario (Calle 38 y 41) - Gimnasio Municipal Luis Lucho Fernández
– Dirección: Barrio Evita (Zapiola 1582, entre Pablo Neruda y Av. Balbín) - Gimnasio Municipal “17 de Octubre”
– Dirección: Barrio 499 (Calle Obispo Angelelli y Bella Vista) - Gimnasio Municipal Benjamín Verón
– Dirección: Barrio Belgrano (José Ingenieros y Batalla Puerto Argentino)
Una experiencia gratuita para todos
La secretaria Silvina Juárez enfatizó que las colonias son completamente gratuitas, lo que las convierte en una opción accesible para las familias de Río Gallegos. Este beneficio es clave para aquellas familias que no tienen la posibilidad de salir de vacaciones, ofreciendo a los niños un espacio seguro y enriquecedor durante el verano.
“Las colonias son una experiencia inolvidable que marca la infancia de los chicos. Queremos que todos puedan disfrutar y aprovechar al máximo esta oportunidad única”, destacó Juárez.
Un éxito que se repite año tras año
Las colonias de verano municipales han demostrado ser un éxito en ediciones anteriores, con alta demanda y participación de la comunidad. La expectativa para el 2025 no es menor, y la Municipalidad espera superar nuevamente las expectativas, ofreciendo una propuesta variada y enriquecedora para todos los niños de la ciudad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario