La semana pasada, el Consejo Provincial de Educación celebró la firma de un Convenio de Colaboración Mutua con el Ejército Argentino para regularizar la normativa vigente del Jardín Maternal “Tamborcito de Tacuarí”, creado por el Ejército.
Con este convenio, se llevará adelante el traspaso de dicho Jardín Maternal, ubicado en el Barrio Militar a la cartera Educativa, el cual se denominará Jardín Maternal Provincial N°2 “Tamborcito de Tacuarí”.

La directora de nivel inicial de Santa Cruz, Alejandra Godoy, dialogó con Radio LU12 y brindó detalles de la iniciativa que marcará un antes y un después, en principio señaló: “Se ha hecho un trabajo articulado desde el Consejo Provincial con Gustavo Sívori, para poder lograr el traspaso de este jardín maternal a la órbita del CPE”, considerando que todos los jardines maternales del Ejército del país dependen directamente de los Ministerios de Educación de cada jurisdicción.

En esta oportunidad, recordó, “en el año 2017 se abre la apertura de este jardín acá en el Ejército Argentino en Río Gallegos y en su momento estuvo a cargo de la Municipalidad de Río Gallegos. Al hacer el traspaso y crear el Jardín Maternal N° 2, se garantiza principalmente el personal idóneo y personal con título profesionalizar esta tarea que tiene a cargo la atención de los niños y niñas desde 45 días a dos años”.

Cecilia Velázquez firmó el convenio con el coronel Gustavo Sívori.

Actualmente, contó, “hay alrededor de 36 niños, vamos a hacer una apertura y una re-inscripción que próximamente la vamos a lanzar”.

Señaló que “quien tiene prioridad serán los hijos del personal del Ejército y de las Fuerzas Armadas que tenemos en la localidad y las vacantes que nos queden va a tener apertura a todos los niños de la comunidad que esté en esta franja etaria para poder inscribirse”.

El jardín, detalló Godoy, “cuenta con cuatro salas por turno, así que serían ocho salas. Tenemos que trabajar ahora con el ejército con los horarios, porque en realidad esto es una demanda para los hijos del personal que trabaja allí”. Por lo que “vamos a adecuar o articular con los horarios para tener mañana y tarde, así que tiene una capacidad aproximadamente de 100 a 110 niños”.
Godoy recordó que “como toda institución que es pública, no tiene costo alguno porque va a ser un jardín más de carácter público y gratuito”.

La institución se ubica dentro del barrio Militar y, según indicó la directora del CPE, “está en excelentes condiciones, con las aulas todas equipadas y en óptimas condiciones para poder empezar y dar funcionamiento”.

Por último, contó que ahora resta esperar unos 40 días donde se hará la preinscripción y otra convocatoria para docentes del nivel con formación en maternal, donde se abre un espectro nuevo laboral para los docentes, que, indicó “estamos hablando de aproximadamente 20 personas”, una vez que esté la homologación y el Ejército Argentino informe también su parte legal.

Leé más notas de La Opinión Austral