Your browser doesn’t support HTML5 audio

Para celebrar el Día Mundial del Crochet, que se conmemora el 12 de septiembre, este domingo tuvo lugar “Entre lanas y agujas”, un encuentro que estaba previsto realizar en la plaza San Martín, pero por cuestiones climáticas se trasladó a la Sala de la Cultura.

Dia-del-crochet-encuentro-1-546x728Dia-del-crochet-encuentro-1-546x728

“La idea era hacer un encuentro de tejedoras, todo lo que esté relacionado a la lana, crochet, dos agujas, telar, hilado. Hicimos una convocatoria abierta al público, invitamos a tejedoras independientes o a algún grupo de artesanos y en simultáneo teníamos una clase de crochet, abierta al público en general”, manifestó Doris Lemos, directora del Centro Cultural Manuel Ravallo, a La Opinión Austral.

La jornada, organizada en conjunto con la Biblioteca Sofía Vicic de Cepernic, contó con 20 stands, hubo espectáculos de tango y folclore y participaron el Centro Gallego y el grupo Buen Día Vida.

Sobre la participación en la clase abierta, Lemos manifestó: “Fue bastante gente, se trabajó sobre una agarradera de taza y de vaso térmico. Había gente adulta, habían niños, el más chiquito tendría ocho años. Si bien la Sala de la Cultura queda lejos, fue bastante concurrido”.

En la Sala de la Cultura se celebró el Día Mundial del Crochet.

Por otra parte, consultada sobre la realización de un nuevo Encuentro Provincial de Tejedoras, como el de 2023 en la Sociedad Rural, indicó que “la idea es volver a repetir el encuentro y realizar la segunda edición”.

En cuanto a los talleres de tejido, mencionó: “Vamos a mantener el grupo, el que se quiera sumar se puede acercar al Centro Cultural Manuel Ravallo, en Posadas 513, para futuras actividades que estamos organizando”.

Por otra parte, Lemos adelantó que en el marco del Día del Artista Plástico, que se conmemora el 21 de septiembre, el sábado 28, a partir de las 15:00 en el Centro Gallego, “se van a exponer obras en las que están trabajando las alumnas del taller de pintura y también habrá expo venta y, en simultáneo, un concurso de pintura en vivo”.

“Estará abierto al público en general, para quien esté interesado en ver la muestra o cómo pintan en vivo, el tema será la ciudad de Río Gallegos”, comentó.

EN ESTA NOTA Crochet Tejido

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios