Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Consejo de Adolescentes y Jóvenes tendrá su primera sesión del año este viernes a las 15:00 en las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Gallegos, sito en Lisandro de la Torre 556.
La propuesta, que depende del Consejo Municipal de la Niñez y Adolescencia (COMUNA), convoca a adolescentes y jóvenes de 13 a 22 años.
Celeste Argumosa, presidenta de COMUNA, explicó a La Opinión Austral: “Es un espacio destinado a la escucha y a la elaboración de proyectos de los mismos jóvenes que se sientan representando a diferentes organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, diferentes clubes sociales, espacios sociales, instituciones educativas y público en general”.
“Nos parece importante que sepan que dentro de COMUNA tenemos este espacio destinado para ellos”.CELESTE ARGUMOSA, PRESIDENTA DE COMUNA
“Nos interesa la opinión de los chicos y poder escucharlos porque loz temas que se tratan en cada una de las sesiones del Consejo de Adolescentes y Jóvenes son transversales a la sociedad, por ejemplo, el bullying, el grooming, la salud mental en los adolescentes, el uso responsable de las redes sociales, los trastornos de alimentación. Son todas problemáticas transversales que a ellos les afecta y que les interesa poder dialogar“, señaló.
“El suicidio, la depresión, la imagen corporal, la idealización, son temáticas que hoy afectan muchísimo a los jóvenes y a los adolescentes, por eso nos parece importante darle este giro a este consejo y poder empezar a trabajar desde un marco más educativo y preventivo“, comentó.
En este sentido, Argumosa expuso que “nos interesa que desde los mismos jóvenes salgan estas propuestas de cómo prevenir estas problemáticas, de cómo ayudar, de generar estos agentes multiplicadores entre los adolescentes, para que se puedan prevenir este tipo de problemáticas y que de una vez por todas, en algún momento, se puedan erradicar de la sociedad”.
“Queremos darle un espacio de escucha, de análisis, de debate, donde se puedan desenvolver y expresarse”, remarcó. Argumosa recordó que la mesa de COMUNA cuenta con la participación de profesionales de diferentes áreas, sobre lo que mencionó que “en muchas de las temáticas que se tratan nosotros nos apoyamos en los profesionales que integran COMUNA”.
Experiencias previas
Argumosa recordó que en 2024 se abordó la violencia intrafamiliar. “Se trabajó con los defensores, principalmente para que ellos les puedan explicar cuáles son las herramientas que tienen adolescentes y jóvenes, cuáles son los derechos, cuáles son las obligaciones y si detectan problemas de violencia, sepan a quién acudir y de qué manera”, recordó.
Durante 2024, el consejo abordó la violencia intrafamiliar.
“Son temáticas muy importantes que se trabajan con la ayuda de los distintos representantes. El año pasado también integró la mesa, el secretario de Hacienda, Diego Robles. También invitamos a Yamila Cárdenas, referente de los centros de estudiantes a nivel provincial y a Daniela Fernández, referente de los equipos técnicos de las instituciones educativas para trabajar lo que era la violencia intraescolar y callejera”, repasó.
“Todos aquellos que se quieran sumar lo pueden hacer”.CELESTE ARGUMOSA, PRESIDENTA DE COMUNA
En este sentido, Argumosa enfatizó: “Nos parece muy importante que los chicos empiecen a sumar, que aporten su granito de arena desde su lugar y que sepan que dentro de COMUNA tenemos este espacio destinado para ellos para que puedan expresarse y puedan llevar adelante proyectos. La idea también es trabajar en conjunto con los concejales que integran COMUNA para poder generar proyectos que salgan de los mismos jóvenes, puedan llegar al Concejo, puedan ser votados y concretarse”.
Quienes deseen participar se pueden comunicar a los teléfonos 2966-638907 o acercarse a la sesión que tendrá lugar este viernes a las 15:00 y se extenderá durante una hora y media. “Todos aquellos que se quieran sumar lo pueden hacer, no es necesario que formen parte de alguna organización, simplemente tener estas ganas de expresarse, de cambiar la sociedad y poder ser uno de los tantos agentes multiplicadores en materia de prevención para poder cambiar un poco la realidad de cada joven y de cada adolescente”, cerró.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario