Luego de la devaluación de precios en Argentina tras las elecciones PASO del 13 de agosto los precios de los alimentos se dispararon.
Entre todos los sectores y rubros que registraron aumentos, uno de los más afectados fue el sector de la carne.
Los precios en el rubro ya se habían visto golpeados desde inicios de año por la sequía que generó una falta de oferta y la venta desmesurada de ganado. Lo que generó una escalada de casi el 40% en febrero de 2023.
El móvil de la Opinión Austral realizó un sondeo, consultando diversas carnicerías de Río Gallegos, en donde los cortes para la olla no bajaban de los 3.900 pesos.
En la recorrida por tres carnicerías del barrio Belgrano, el barrio de los 400 departamentos y El barrio Náutico, la tapa de asado se podía conseguir a un promedio de 3.600 pesos.
Los precios de la carne en la capital de Santa Cruz:
Nalga de oferta | $2834 kg |
Nalga sin oferta | $4132 kg |
Cuadril | $5719 kg |
Bife Ancho | $5854 kg |
Bife Angosto | $6029 kg |
Lomo | $6639 kg |
Aguja | $3954 kg |
Picada (especial) | $4.859 kg |
Picada (común) | $2979 kg |
Picada (magra) | $3798 kg |
Cuánto sale hacer un asado en Río Gallegos
Vacío | $4954 kg |
Tapa de Asado | $3599 kg |
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia